Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Públicas y Privadas - ENDO 2014 : comparativo resultados nacionales y regionales

Descripción del Articulo

El objetivo de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) ha sido contar con información relevante sobre las principales características del perfil personal, familiar y profesional del docente que labora en instituciones estatales y no estatales; reunir información sobre las percepciones de las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encuesta nacional a docentes
Educación pública
Educación privada
Situación del docente
Salud
Satisfacción en el trabajo
Formación docente
Gestión educativa
DRE
UGEL
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) ha sido contar con información relevante sobre las principales características del perfil personal, familiar y profesional del docente que labora en instituciones estatales y no estatales; reunir información sobre las percepciones de las condiciones y ambientes laborales, y el desempeño de la gestión; e identificar opiniones sobre política educativa, en especial, las que atañen directamente a la reforma magisterial. Esta encuesta se aplicó por primera vez a diez mil docentes de la Educación Básica Regular estatal y por ello, sus resultados tienen relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).