Una aproximación a la Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas (ENDO)

Descripción del Articulo

Uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional al año 2021 es contar con maestros bien preparados que ejerzan la docencia. Es por ello que el presente Edudatos trata sobre la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO), que se llevó a cabo el año 2016 y que recoge información sobre los do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística, Verástegui Arteaga, Wesley Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encuesta social
Docentes
Rendimiento escolar
Formación docente
Acompañamiento pedagógico
Educación pública
Educación básica
Perú
Descripción
Sumario:Uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional al año 2021 es contar con maestros bien preparados que ejerzan la docencia. Es por ello que el presente Edudatos trata sobre la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO), que se llevó a cabo el año 2016 y que recoge información sobre los docentes de instituciones educativas públicas y privadas del país. Esta información gira en torno a sus características sociodemográficas y económicas, sus percepciones y aspiraciones profesionales, entre otros. En los siguientes párrafos se dará una mayor explicación sobre la ENDO y además se mostrará cifras e indicadores resaltantes que revelan la situación del trabajo y la forma de pensar de los docentes a nivel nacional. Es importante mencionar las implicancias de esta encuesta, por lo que se debe recalcar que busca identificar las necesidades y demandas del docente en torno a su trayectoria formativa y laboral, además de sus expectativas laborales y de formación, condiciones de trabajo, desempeño, evaluaciones nacionales de ascenso, su opinión y percepción de desafíos que afronta la educación en el Perú, etc. Por otro lado, la construcción de la ENDO se basa en el conjunto de docentes de aula de instituciones educativas públicas y privadas, de Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), donde el marco muestral está basado en el Padrón de Instituciones Educativas públicas y privadas del año 2016. Cabe señalar que la encuesta se realiza en el ámbito nacional, en el área urbana y rural, en todas las regiones del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).