Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual

Descripción del Articulo

La literatura demuestra que el uso de “principios de comportamiento” (behavioural insight) es una manera efectiva para modificar comportamientos no deseados, por ejemplo, reducir fraude, errores y endeudamiento. De igual forma, cuando el contenido es adecuado, el uso de mensajes de texto también ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva, Vakis, Renos, Farfán, Gabriela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de impacto
Teléfono móvil
Motivación
Docentes
Encuesta social
Perú
Política educativa
id MIIN_099496a408ff45317d00be4b3613554b
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5246
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
title Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
spellingShingle Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva
Evaluación de impacto
Teléfono móvil
Motivación
Docentes
Encuesta social
Perú
Política educativa
title_short Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
title_full Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
title_fullStr Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
title_full_unstemmed Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
title_sort Campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptual
author Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva
Vakis, Renos
Farfán, Gabriela
author_role author
author2 Vakis, Renos
Farfán, Gabriela
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva
Vakis, Renos
Farfán, Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación de impacto
Teléfono móvil
Motivación
Docentes
Encuesta social
Perú
Política educativa
topic Evaluación de impacto
Teléfono móvil
Motivación
Docentes
Encuesta social
Perú
Política educativa
description La literatura demuestra que el uso de “principios de comportamiento” (behavioural insight) es una manera efectiva para modificar comportamientos no deseados, por ejemplo, reducir fraude, errores y endeudamiento. De igual forma, cuando el contenido es adecuado, el uso de mensajes de texto también ha sido efectivo para modificar percepciones. La combinación de estas dos estrategias tiene el potencial de crear una herramienta costo-efectiva dirigida a incentivar conductas destinadas a mejorar resultados de procesos y programas. Una herramienta de este tipo es de interés para el Ministerio de Educación (Minedu), en un contexto en el que enfrenta grandes desafíos en la implementación oportuna de actividades de sus distintos programas y políticas, así como a fin de incrementar los niveles de motivación y satisfacción de los actores que intervienen en ellas, en este caso, los docentes. Con esta motivación, surge el proyecto campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación, el cual propone desarrollar una herramienta para la mejora de la gestión del ministerio, mediante el envío de mensajes de texto (SMS) combinados con principios de comportamiento, que buscan elevar la motivación de los docentes de instituciones educativas y mejorar sus percepciones sobre el sistema educativo. El programa se basa en una estrategia de modificar, evaluar y adaptar mensajes comunicacionales, implementándose en el contexto de varios programas a cargo del Minedu, y en base a los aprendizajes que se derivan de dichas experiencias, apuntando a convertirse en una herramienta de comunicación costo-efectiva. Durante el 2015, el programa propone mejorar la satisfacción que tienen los docentes con su trabajo y en general con su vida. Específicamente, propone mejorar la confianza del docente y generar actitudes positivas hacia el Minedu, así también establecer un canal de información oportuna, motivacional y útil para los docentes. El objetivo del estudio es comprobar y cuantificar si la campaña de SMS logra mejorar la satisfacción y confianza de los docentes. La campaña será implementada por el Minedu a través de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD), y será evaluada usando una metodología de impacto experimental. El presente documento constituye la nota conceptual que servirá como guía para el diseño del programa y de su correspondiente evaluación de impacto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T16:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T16:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5246
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5246
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/1/Campa%c3%b1a%20de%20env%c3%ado%20de%20SMS%20a%20docentes%20para%20la%20mejora%20de%20la%20motivaci%c3%b3n%20nota%20conceptual.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/3/campa%c3%b1asms.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bcfa574d6f4d6d6ec11195ddfafae3e
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
19d21a0b7b4b0da833a4523c685ed9b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338132761772032
spelling 8fbe0534-4640-4e63-8524-b1625d298ff9-194751a7f-3615-456b-ae31-0f4412c10db9-10b4b5297-bf02-4251-84c1-341a36e79420-1Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo EfectivaVakis, RenosFarfán, Gabriela2017-02-13T16:47:31Z2017-02-13T16:47:31Z2015-06https://hdl.handle.net/20.500.12799/5246La literatura demuestra que el uso de “principios de comportamiento” (behavioural insight) es una manera efectiva para modificar comportamientos no deseados, por ejemplo, reducir fraude, errores y endeudamiento. De igual forma, cuando el contenido es adecuado, el uso de mensajes de texto también ha sido efectivo para modificar percepciones. La combinación de estas dos estrategias tiene el potencial de crear una herramienta costo-efectiva dirigida a incentivar conductas destinadas a mejorar resultados de procesos y programas. Una herramienta de este tipo es de interés para el Ministerio de Educación (Minedu), en un contexto en el que enfrenta grandes desafíos en la implementación oportuna de actividades de sus distintos programas y políticas, así como a fin de incrementar los niveles de motivación y satisfacción de los actores que intervienen en ellas, en este caso, los docentes. Con esta motivación, surge el proyecto campaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación, el cual propone desarrollar una herramienta para la mejora de la gestión del ministerio, mediante el envío de mensajes de texto (SMS) combinados con principios de comportamiento, que buscan elevar la motivación de los docentes de instituciones educativas y mejorar sus percepciones sobre el sistema educativo. El programa se basa en una estrategia de modificar, evaluar y adaptar mensajes comunicacionales, implementándose en el contexto de varios programas a cargo del Minedu, y en base a los aprendizajes que se derivan de dichas experiencias, apuntando a convertirse en una herramienta de comunicación costo-efectiva. Durante el 2015, el programa propone mejorar la satisfacción que tienen los docentes con su trabajo y en general con su vida. Específicamente, propone mejorar la confianza del docente y generar actitudes positivas hacia el Minedu, así también establecer un canal de información oportuna, motivacional y útil para los docentes. El objetivo del estudio es comprobar y cuantificar si la campaña de SMS logra mejorar la satisfacción y confianza de los docentes. La campaña será implementada por el Minedu a través de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD), y será evaluada usando una metodología de impacto experimental. El presente documento constituye la nota conceptual que servirá como guía para el diseño del programa y de su correspondiente evaluación de impacto.application/pdfspaMinisterio de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación de impactoTeléfono móvilMotivaciónDocentesEncuesta socialPerúPolítica educativaCampaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación : nota conceptualinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALCampaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación nota conceptual.pdfCampaña de envío de SMS a docentes para la mejora de la motivación nota conceptual.pdfapplication/pdf601702https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/1/Campa%c3%b1a%20de%20env%c3%ado%20de%20SMS%20a%20docentes%20para%20la%20mejora%20de%20la%20motivaci%c3%b3n%20nota%20conceptual.pdf3bcfa574d6f4d6d6ec11195ddfafae3eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILcampañasms.pngcampañasms.pngimage/png49274https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5246/3/campa%c3%b1asms.png19d21a0b7b4b0da833a4523c685ed9b0MD5320.500.12799/5246oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/52462023-07-12 10:38:37.933Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).