Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca

Descripción del Articulo

La presente entrega es la segunda edición de Chopccam Kani, colección de 38 canciones distribuidas en tres discos y acompañada de dos estudios introductorios, la transcripción en quechua de las letras en las piezas y la tradición de estas al español. Expresión artística de gran importancia en la vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Proyecto Qhapaq Ñan (Perú), Ministerio de Cultura
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1522
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
Antropología
Región Andina
Identidad
Etnias
Comunidad
Familia
Matrimonio
Fuerza Colectiva
Escritura Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
id MCUL_b4cb38ed14f62650a743835e55373da0
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1522
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling Chopccam Kani. Musica tradicional chopccaProyecto Qhapaq Ñan (Perú)Ministerio de CulturaHistoriaAntropologíaRegión AndinaIdentidadEtniasComunidadFamiliaMatrimonioFuerza ColectivaEscritura Quechuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00La presente entrega es la segunda edición de Chopccam Kani, colección de 38 canciones distribuidas en tres discos y acompañada de dos estudios introductorios, la transcripción en quechua de las letras en las piezas y la tradición de estas al español. Expresión artística de gran importancia en la vida cotidiana dela comunidad campesina chopcca, pues forma parte de sus ritos, festividades y tradiciones, la música pertenece al conjunto de conocimientos y prácticas que colaboran en la formación de una sólida identidad local y finalmente peruana.Ministerio de Cultura2023-10-26T14:52:10Z2023-10-26T14:52:10Z2014info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1522Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/15222023-10-26T14:52:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
title Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
spellingShingle Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
Proyecto Qhapaq Ñan (Perú)
Historia
Antropología
Región Andina
Identidad
Etnias
Comunidad
Familia
Matrimonio
Fuerza Colectiva
Escritura Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
title_short Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
title_full Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
title_fullStr Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
title_full_unstemmed Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
title_sort Chopccam Kani. Musica tradicional chopcca
dc.creator.none.fl_str_mv Proyecto Qhapaq Ñan (Perú)
Ministerio de Cultura
author Proyecto Qhapaq Ñan (Perú)
author_facet Proyecto Qhapaq Ñan (Perú)
Ministerio de Cultura
author_role author
author2 Ministerio de Cultura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Antropología
Región Andina
Identidad
Etnias
Comunidad
Familia
Matrimonio
Fuerza Colectiva
Escritura Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
topic Historia
Antropología
Región Andina
Identidad
Etnias
Comunidad
Familia
Matrimonio
Fuerza Colectiva
Escritura Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
description La presente entrega es la segunda edición de Chopccam Kani, colección de 38 canciones distribuidas en tres discos y acompañada de dos estudios introductorios, la transcripción en quechua de las letras en las piezas y la tradición de estas al español. Expresión artística de gran importancia en la vida cotidiana dela comunidad campesina chopcca, pues forma parte de sus ritos, festividades y tradiciones, la música pertenece al conjunto de conocimientos y prácticas que colaboran en la formación de una sólida identidad local y finalmente peruana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-10-26T14:52:10Z
2023-10-26T14:52:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1522
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846332939579686912
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).