Revista del Museo Nacional N° 8
Descripción del Articulo
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VIII, fue publicado en 1939. Contenido: Tomo VIII-1: “Garcilaso El Inca”, por Luis E. Varcárcel – “New archaeological site at San Blás, Junín, Perú” , por...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1939 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/730 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Arqueología Iconografía Arte Patrimonio cultural Historia |
| id |
MCUL_972bf9648c1f1b622b368cae119e03ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/730 |
| network_acronym_str |
MCUL |
| network_name_str |
CULTURA-Institucional |
| repository_id_str |
9397 |
| spelling |
Revista del Museo Nacional N° 8Valcárcel, Luis E.Nomland, Gladys AyerHerrera, Fortunato L.Vargas, AméricoVásquez, EmilioSas, AndrésBuck, FritzLangloi, LouisGarro, EugenioPerúArqueologíaIconografíaArtePatrimonio culturalHistoriaEl Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VIII, fue publicado en 1939. Contenido: Tomo VIII-1: “Garcilaso El Inca”, por Luis E. Varcárcel – “New archaeological site at San Blás, Junín, Perú” , por Gladys Ayer Nomland – “La Religión de los antiguos peruanos”, por Luis E. Valcárcel – “Botánica Etnológica.- Filología Quechua. Etimología de algunos nombres vernaculares de plantas indígenas en el Dep..del Cuzco”, por Fortunato L. Herrera – “Últimas contribuciones al estudio de la papa” por César Vargas C. – “Hegemonía Chanca”, por Américo Vargas – “Ruinas arqueológicas de Puno. Qutimpu”, por Emilio Vásquez – “Ensayos sobre la música nasca” por Andrés Sas – “Inscripciones Calendarias del Perú preincaico”, por Fritz Buck – Necrología del Prof. Walter Lehmann – Necrología de Dn Víctor Larco Herrera. Tomo VIII- 2: “El XXVII Congreso Inlernacional de Americanistas -- Sobre el Origen del Cusco”, por Luis E. Valcárcel – “lnvestigaciones arqueológicas en el Valle del Utcubamba” -- por el General Louis Langlois – “Arqueología del Cusco: Ruinas de Chamankalla, Quillarumi, Yunkaracay y Salakaka”,por J.M. Franco Inojosa y Alejandro González – “Las pinturas del Templo de Pachacámac”, por Jorge C. Muelle y Robert Wells – “Características fonéticas del Chinchaysu de Ancash”, por Eugenio Garro – “EI angelote visto por el artista mochica”, interpretado por Agustín Badaracco – “La medicina en las obras de Garcilaso: Homenaje en el IV centenario de su nacimiento”, por el Dr. Juan B . Lastres – Inserciones -- Bibliografía.Publicación del Museo Nacional2019-03-21T21:26:20Z2019-03-21T21:26:20Z1939info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/730Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/7302019-03-21T21:26:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| title |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| spellingShingle |
Revista del Museo Nacional N° 8 Valcárcel, Luis E. Perú Arqueología Iconografía Arte Patrimonio cultural Historia |
| title_short |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| title_full |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| title_fullStr |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| title_full_unstemmed |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| title_sort |
Revista del Museo Nacional N° 8 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valcárcel, Luis E. Nomland, Gladys Ayer Herrera, Fortunato L. Vargas, Américo Vásquez, Emilio Sas, Andrés Buck, Fritz Langloi, Louis Garro, Eugenio |
| author |
Valcárcel, Luis E. |
| author_facet |
Valcárcel, Luis E. Nomland, Gladys Ayer Herrera, Fortunato L. Vargas, Américo Vásquez, Emilio Sas, Andrés Buck, Fritz Langloi, Louis Garro, Eugenio |
| author_role |
author |
| author2 |
Nomland, Gladys Ayer Herrera, Fortunato L. Vargas, Américo Vásquez, Emilio Sas, Andrés Buck, Fritz Langloi, Louis Garro, Eugenio |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Perú Arqueología Iconografía Arte Patrimonio cultural Historia |
| topic |
Perú Arqueología Iconografía Arte Patrimonio cultural Historia |
| description |
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VIII, fue publicado en 1939. Contenido: Tomo VIII-1: “Garcilaso El Inca”, por Luis E. Varcárcel – “New archaeological site at San Blás, Junín, Perú” , por Gladys Ayer Nomland – “La Religión de los antiguos peruanos”, por Luis E. Valcárcel – “Botánica Etnológica.- Filología Quechua. Etimología de algunos nombres vernaculares de plantas indígenas en el Dep..del Cuzco”, por Fortunato L. Herrera – “Últimas contribuciones al estudio de la papa” por César Vargas C. – “Hegemonía Chanca”, por Américo Vargas – “Ruinas arqueológicas de Puno. Qutimpu”, por Emilio Vásquez – “Ensayos sobre la música nasca” por Andrés Sas – “Inscripciones Calendarias del Perú preincaico”, por Fritz Buck – Necrología del Prof. Walter Lehmann – Necrología de Dn Víctor Larco Herrera. Tomo VIII- 2: “El XXVII Congreso Inlernacional de Americanistas -- Sobre el Origen del Cusco”, por Luis E. Valcárcel – “lnvestigaciones arqueológicas en el Valle del Utcubamba” -- por el General Louis Langlois – “Arqueología del Cusco: Ruinas de Chamankalla, Quillarumi, Yunkaracay y Salakaka”,por J.M. Franco Inojosa y Alejandro González – “Las pinturas del Templo de Pachacámac”, por Jorge C. Muelle y Robert Wells – “Características fonéticas del Chinchaysu de Ancash”, por Eugenio Garro – “EI angelote visto por el artista mochica”, interpretado por Agustín Badaracco – “La medicina en las obras de Garcilaso: Homenaje en el IV centenario de su nacimiento”, por el Dr. Juan B . Lastres – Inserciones -- Bibliografía. |
| publishDate |
1939 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1939 2019-03-21T21:26:20Z 2019-03-21T21:26:20Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/730 |
| url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/730 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
| instname_str |
Ministerio de Cultura |
| instacron_str |
CULTURA |
| institution |
CULTURA |
| reponame_str |
CULTURA-Institucional |
| collection |
CULTURA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846967115784912896 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).