Revista del Museo Nacional N° 3
Descripción del Articulo
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° III, fue publicado en 1934-1935. Contenido: Tomo III – 1 "Sajsawaman redescubierto" por Luis E. Valcárcel -- "Botánica Etnológica. Filologí...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1934 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/713 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Historia Patrimonio cultural Arquitectura Perú Música Conservación de patrimonio cultural inmueble Conservación de patrimonio cultural Conservación de patrimonio Conservación de los recursos naturales Conservación de patrimonio cultural mueble |
id |
MCUL_24aa2bae34e07712735854ea5c0ad84f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/713 |
network_acronym_str |
MCUL |
network_name_str |
CULTURA-Institucional |
repository_id_str |
9397 |
spelling |
Revista del Museo Nacional N° 3Valcárcel, Luis E.Yacovleff, EugenioHerrera, Fortunato L.Muelle, Jorge C.Macedo y Pastor, CelsoFester, Gustavo A.Greslebin, HéctorPalacios R, JulianArqueologíaHistoriaPatrimonio culturalArquitecturaPerúMúsicaConservación de patrimonio cultural inmuebleConservación de patrimonio culturalConservación de patrimonioConservación de los recursos naturalesConservación de patrimonio cultural muebleEl Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° III, fue publicado en 1934-1935. Contenido: Tomo III – 1 "Sajsawaman redescubierto" por Luis E. Valcárcel -- "Botánica Etnológica. Filología quechua" por Fortunato L. Herrera -- "Un fardo funerario de Paracas" por Eugenio Yácovleff y Jorge C. Muelle -- "Colorantes de Paracas" por Gustavo A. Fester y José Cruellas -- "Notas al artículo anterior" por E. Yacovleff y J. C. Muelle -- "La tendencia a la simetría dinámica en la forma aríbalo de la cerámica del Cuzco" por Héctor Greslebin -- "Notas críticas sobre Coricancha de Lehmann-Nitsche" por Celso Macedo y Pastor -- "Recientes exploraciones arqueológicas en el Perú: 1. Ruinas de Churajón" por Luis E. Valcárcel y M. Suárez Polar -- "Informe sobre los trabajos del Cuzco" por Luis E. Valcárcel -- "La Flor Nacional del Perú: Chinchircuma" por Fortunato L. Herrera -- "Necrología: Jorge Guillermo Leguía" por José Galvez / Tomo III - 2: "La fundación de Lima" -- "Los trabajos arqueológicos del Cusco" - Sajsawaman redescubierto por Luis E. Valcárcel -- "Puno Arqueológico" por Juan Palacios R. -- "El mundo vegetal de los antiguos peruanos" por E. Yácovleff y F.L. Herrera -- "Necrología" - Eugenio Yácovleff (+ de diciembre de 1934)Museo Nacional2019-01-15T15:08:19Z2019-01-15T15:08:19Z1934info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/713Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/7132019-01-28T18:27:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
title |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
spellingShingle |
Revista del Museo Nacional N° 3 Valcárcel, Luis E. Arqueología Historia Patrimonio cultural Arquitectura Perú Música Conservación de patrimonio cultural inmueble Conservación de patrimonio cultural Conservación de patrimonio Conservación de los recursos naturales Conservación de patrimonio cultural mueble |
title_short |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
title_full |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
title_fullStr |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
title_full_unstemmed |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
title_sort |
Revista del Museo Nacional N° 3 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valcárcel, Luis E. Yacovleff, Eugenio Herrera, Fortunato L. Muelle, Jorge C. Macedo y Pastor, Celso Fester, Gustavo A. Greslebin, Héctor Palacios R, Julian |
author |
Valcárcel, Luis E. |
author_facet |
Valcárcel, Luis E. Yacovleff, Eugenio Herrera, Fortunato L. Muelle, Jorge C. Macedo y Pastor, Celso Fester, Gustavo A. Greslebin, Héctor Palacios R, Julian |
author_role |
author |
author2 |
Yacovleff, Eugenio Herrera, Fortunato L. Muelle, Jorge C. Macedo y Pastor, Celso Fester, Gustavo A. Greslebin, Héctor Palacios R, Julian |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Historia Patrimonio cultural Arquitectura Perú Música Conservación de patrimonio cultural inmueble Conservación de patrimonio cultural Conservación de patrimonio Conservación de los recursos naturales Conservación de patrimonio cultural mueble |
topic |
Arqueología Historia Patrimonio cultural Arquitectura Perú Música Conservación de patrimonio cultural inmueble Conservación de patrimonio cultural Conservación de patrimonio Conservación de los recursos naturales Conservación de patrimonio cultural mueble |
description |
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° III, fue publicado en 1934-1935. Contenido: Tomo III – 1 "Sajsawaman redescubierto" por Luis E. Valcárcel -- "Botánica Etnológica. Filología quechua" por Fortunato L. Herrera -- "Un fardo funerario de Paracas" por Eugenio Yácovleff y Jorge C. Muelle -- "Colorantes de Paracas" por Gustavo A. Fester y José Cruellas -- "Notas al artículo anterior" por E. Yacovleff y J. C. Muelle -- "La tendencia a la simetría dinámica en la forma aríbalo de la cerámica del Cuzco" por Héctor Greslebin -- "Notas críticas sobre Coricancha de Lehmann-Nitsche" por Celso Macedo y Pastor -- "Recientes exploraciones arqueológicas en el Perú: 1. Ruinas de Churajón" por Luis E. Valcárcel y M. Suárez Polar -- "Informe sobre los trabajos del Cuzco" por Luis E. Valcárcel -- "La Flor Nacional del Perú: Chinchircuma" por Fortunato L. Herrera -- "Necrología: Jorge Guillermo Leguía" por José Galvez / Tomo III - 2: "La fundación de Lima" -- "Los trabajos arqueológicos del Cusco" - Sajsawaman redescubierto por Luis E. Valcárcel -- "Puno Arqueológico" por Juan Palacios R. -- "El mundo vegetal de los antiguos peruanos" por E. Yácovleff y F.L. Herrera -- "Necrología" - Eugenio Yácovleff (+ de diciembre de 1934) |
publishDate |
1934 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1934 2019-01-15T15:08:19Z 2019-01-15T15:08:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/713 |
url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
instname_str |
Ministerio de Cultura |
instacron_str |
CULTURA |
institution |
CULTURA |
reponame_str |
CULTURA-Institucional |
collection |
CULTURA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844430396014460928 |
score |
12.854362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).