Revista del Museo Nacional N° 21

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXI, fue publicado en 1952. Contenido: “El Museo Nacional” – “El Radiocarbono 14 y la Arqueología del Perú y Chile” Nota de Richard Schaedel – “Fechas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schaedel, Richard, Nordmann, Jo, Bird, Junius, Stumer, Louis M., Villar Pérez, Julián, Farfán, J.M.B., A. Lira, Jorge, de Matos, Rosalía A.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1952
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/768
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Arquitectura
Historia del Perú
Antropología
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
id MCUL_232f025c6d10c0b4517c5447ec1945f8
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/768
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling Revista del Museo Nacional N° 21Schaedel, RichardNordmann, JoBird, JuniusStumer, Louis M.Villar Pérez, JuliánFarfán, J.M.B.A. Lira, JorgeVillar Pérez, Juliánde Matos, Rosalía A.ArqueologíaArquitecturaHistoria del PerúAntropologíaArte peruano precolombinoLingüística quechuaEl Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXI, fue publicado en 1952. Contenido: “El Museo Nacional” – “El Radiocarbono 14 y la Arqueología del Perú y Chile” Nota de Richard Schaedel – “Fechas del Radiocarbono para Sud América”, por Junius Bird – “Determinación de la edad de los materiales arqueológicos con la ayuda del Carbono Radioactivo”, por Jo Nordmann – “Investigación de superficie en Caldera (Valle de Huaura)”, por Louis M. Stumer – “Crestas papilares y dactilogramas en una momia de más de 2,400 años”, por Julián Villar Pérez – “Textos del Haqe-aru o Kawki”, por J.M . B. Farfán – “Diccionario Kkechuwa Español. Apéndice N° 2”, por Jorge A. Lira – “El Ciclo Vital en la Comunidad de Tupe”, por Rosalía A. de Matos – “Tupe: Estudios Etnológicos”, por J.M. B. Farfán – “Lunahuaná: Una Comunidad Yunga en el Perú”, por Alfonso Trujillo Ferrari – “A propósito de un comentario”, por J. B. Lastres – Comentario sobre "A note on the archaeology of Southern Coastal Ecuador", por G.H.S. Bushnell -- “Exposiciones, Nuevas salas de arte popular, Obsequios, Adquisiciones” – “El XXX Congreso de Americanistas realizado en Cambridge”, por Jorge C. Muelle – “Investigaciones arqueológicas en 1952” – “Creación de la Dirección de Arqueología e Historia” – “Las investigaciones etnológicas en el Perú (1951-52)”, por José Matos Mar -- La "Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research".Museo Nacional2019-07-10T17:23:20Z2019-07-10T17:23:20Z1952info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/768Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/7682019-07-10T17:23:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Revista del Museo Nacional N° 21
title Revista del Museo Nacional N° 21
spellingShingle Revista del Museo Nacional N° 21
Schaedel, Richard
Arqueología
Arquitectura
Historia del Perú
Antropología
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
title_short Revista del Museo Nacional N° 21
title_full Revista del Museo Nacional N° 21
title_fullStr Revista del Museo Nacional N° 21
title_full_unstemmed Revista del Museo Nacional N° 21
title_sort Revista del Museo Nacional N° 21
dc.creator.none.fl_str_mv Schaedel, Richard
Nordmann, Jo
Bird, Junius
Stumer, Louis M.
Villar Pérez, Julián
Farfán, J.M.B.
A. Lira, Jorge
Villar Pérez, Julián
de Matos, Rosalía A.
author Schaedel, Richard
author_facet Schaedel, Richard
Nordmann, Jo
Bird, Junius
Stumer, Louis M.
Villar Pérez, Julián
Farfán, J.M.B.
A. Lira, Jorge
de Matos, Rosalía A.
author_role author
author2 Nordmann, Jo
Bird, Junius
Stumer, Louis M.
Villar Pérez, Julián
Farfán, J.M.B.
A. Lira, Jorge
de Matos, Rosalía A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Arquitectura
Historia del Perú
Antropología
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
topic Arqueología
Arquitectura
Historia del Perú
Antropología
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
description El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXI, fue publicado en 1952. Contenido: “El Museo Nacional” – “El Radiocarbono 14 y la Arqueología del Perú y Chile” Nota de Richard Schaedel – “Fechas del Radiocarbono para Sud América”, por Junius Bird – “Determinación de la edad de los materiales arqueológicos con la ayuda del Carbono Radioactivo”, por Jo Nordmann – “Investigación de superficie en Caldera (Valle de Huaura)”, por Louis M. Stumer – “Crestas papilares y dactilogramas en una momia de más de 2,400 años”, por Julián Villar Pérez – “Textos del Haqe-aru o Kawki”, por J.M . B. Farfán – “Diccionario Kkechuwa Español. Apéndice N° 2”, por Jorge A. Lira – “El Ciclo Vital en la Comunidad de Tupe”, por Rosalía A. de Matos – “Tupe: Estudios Etnológicos”, por J.M. B. Farfán – “Lunahuaná: Una Comunidad Yunga en el Perú”, por Alfonso Trujillo Ferrari – “A propósito de un comentario”, por J. B. Lastres – Comentario sobre "A note on the archaeology of Southern Coastal Ecuador", por G.H.S. Bushnell -- “Exposiciones, Nuevas salas de arte popular, Obsequios, Adquisiciones” – “El XXX Congreso de Americanistas realizado en Cambridge”, por Jorge C. Muelle – “Investigaciones arqueológicas en 1952” – “Creación de la Dirección de Arqueología e Historia” – “Las investigaciones etnológicas en el Perú (1951-52)”, por José Matos Mar -- La "Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research".
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
2019-07-10T17:23:20Z
2019-07-10T17:23:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/768
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional
publisher.none.fl_str_mv Museo Nacional
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848235494443319296
score 12.985224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).