Revista del Museo Nacional N° 23

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXIII, fue publicado en 1954. Contenido: “Tradición, Planeamiento y Urbanismo”, por Luis E. Valcárcel – “Contribución al estudio del Bocio en el antiguo P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valcárcel, Luis E., Lastres, Juan B., Farfán, J.M.B., Holmberg, Allan R., Soler Bustamante, Eduardo, Cerrate V., Emma, Tovar Serpa, Oscar, Bourricaud, Francisco, Blanchard, William C., Muelle, Jorge C., Bennett, Wendell C., Stumer, Louis M.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1954
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/770
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Arquitectura
Antropología
Historia del Perú
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
Descripción
Sumario:El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXIII, fue publicado en 1954. Contenido: “Tradición, Planeamiento y Urbanismo”, por Luis E. Valcárcel – “Contribución al estudio del Bocio en el antiguo Perú”, por Juan B. Lastres -- Textos del Haqe-aru o Kawki (continuación), por J. M. B. Farfán – “Cronología Quechua-Aymara según el cálculo léxico estadístico”, por J. M. B. Farfán – “Virú: Sobrevivientes de un Pueblo Excelso”, por Allan R. Holmberg – “Proyecto Yauyos-Huarochirí . La Agricultura en la Comunidad de San Pedro de Huancaire”, por Eduardo Soler Bustamante – “Informe Preliminar del Estudio Botánico de Tupe”, por Emma Cerrate V. y Oscar Tovar Serpa – “Algunas Características Originales de la Cultura Mestiza en el Perú Contemporáneo”, por Francisco Bourricaud – “Estudio y Experimento Antropológico en la Hacienda Vicos”, por William C. Blanchard – “Acerca del Estilo Chimú Medio”, por Jorge C. Muelle – “Excavaciones en 'Wari, Ayacucho, Perú”, por Wendell C. Bennett – “Antiguos Centros de Población en el Valle del Rímac, por Louis M. Stumer – “Geometría y Geografía Humana en Sudamérica”, por María Scholten de D'Ebneth – “Sobre la Revolución de Tupac Amaru”, por Emilio Choy – “Exposiciones” – “Congresos” – “Conferencias” – “Trabajos Arqueológicos” – “Richard P. Schaedel” – “Instituto de Etnología y Arqueología” – “El Programa de Historia de América” -- "Folklore Americano" – “Necrología” – “La gran Exposición de Arte Antiguo de los Andes” – “Los Congresos de Sao Paulo (Brasil)” – “Trabajos Etnológicos” – “Proyecto Antropológico de lca” – “Proyectos de Ayuda Técnica -- “Proyecto Huarochirí-Yauyos”, por José Matos, Julio Cotler y Francisco Baluarte – “Valle del Mantaro, un estudio sobre cambio socio-cultural, por Elías J. Flores – “Bibliografía de Arqueología Peruana”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).