Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico
Descripción del Articulo
Esta publicación del Ministerio de Cultura; es parte de la investigación realizada por la antropologa Paola Borja durante varios años en la sierra de Tacna y Moquegua y nos dice; "La historia de la vestimenta en el Perú, es la historia de las sociedades que han sucedido y han convivido en este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/370 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indumentaria Arte textil Camilaca (Tacna : Distrito) Vida social y costumbres |
id |
MCUL_1003a354e3268b339b02e1fcd40d9ac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/370 |
network_acronym_str |
MCUL |
network_name_str |
CULTURA-Institucional |
repository_id_str |
9397 |
spelling |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánicoRoel Mendizábal, PedroMinisterio de CulturaIndumentariaArte textilCamilaca (Tacna : Distrito)Vida social y costumbresEsta publicación del Ministerio de Cultura; es parte de la investigación realizada por la antropologa Paola Borja durante varios años en la sierra de Tacna y Moquegua y nos dice; "La historia de la vestimenta en el Perú, es la historia de las sociedades que han sucedido y han convivido en este territorio. El anaco, una vestimenta femenina de características prehispánicas difundida en los territorios del Tahuantinsuyo y, que aún se puede encontrar en algunos pueblos andinos detalla en sus hilos y en la memoria de sus pobladores, la cultura de un pueblo en torno al tejido. Identidad, belleza, integración social son parte de este legado culturalMinisterio de Cultura2017-01-31T20:39:49Z2017-01-31T20:39:49Z2011info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/370Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/3702017-03-02T20:39:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
title |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
spellingShingle |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico Roel Mendizábal, Pedro Indumentaria Arte textil Camilaca (Tacna : Distrito) Vida social y costumbres |
title_short |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
title_full |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
title_fullStr |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
title_full_unstemmed |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
title_sort |
Anaco de Camilaca - Uso contemporáneo de un traje prehispánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roel Mendizábal, Pedro Ministerio de Cultura |
author |
Roel Mendizábal, Pedro |
author_facet |
Roel Mendizábal, Pedro Ministerio de Cultura |
author_role |
author |
author2 |
Ministerio de Cultura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indumentaria Arte textil Camilaca (Tacna : Distrito) Vida social y costumbres |
topic |
Indumentaria Arte textil Camilaca (Tacna : Distrito) Vida social y costumbres |
description |
Esta publicación del Ministerio de Cultura; es parte de la investigación realizada por la antropologa Paola Borja durante varios años en la sierra de Tacna y Moquegua y nos dice; "La historia de la vestimenta en el Perú, es la historia de las sociedades que han sucedido y han convivido en este territorio. El anaco, una vestimenta femenina de características prehispánicas difundida en los territorios del Tahuantinsuyo y, que aún se puede encontrar en algunos pueblos andinos detalla en sus hilos y en la memoria de sus pobladores, la cultura de un pueblo en torno al tejido. Identidad, belleza, integración social son parte de este legado cultural |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2017-01-31T20:39:49Z 2017-01-31T20:39:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/370 |
url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
instname_str |
Ministerio de Cultura |
instacron_str |
CULTURA |
institution |
CULTURA |
reponame_str |
CULTURA-Institucional |
collection |
CULTURA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845698756862803969 |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).