Habilidades comunicativas de los estudiantes quechuahablantes del ciclo III de una institución educativa del distrito de Incahuasi
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de describir las habilidades comunicativas de oralidad que poseen los estudiantes quechuahablantes de ciclo III de una institución educativa del distrito de Incahuasi en un contexto bilingüe. De tipo básico, descriptivo y cualitativo, se empleó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Enseñanza primaria Desarrollo de habilidades Comunicación Lengua quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de describir las habilidades comunicativas de oralidad que poseen los estudiantes quechuahablantes de ciclo III de una institución educativa del distrito de Incahuasi en un contexto bilingüe. De tipo básico, descriptivo y cualitativo, se empleó la técnica de recolección de datos la entrevista y como instrumentos dos cuestionarios de preguntas abiertas para padres y docentes. La población estuvo conformada por 16 niños de una institución educativa del distrito de Incahuasi. Los resultados revelaron que los estudiantes quechuahablantes del ciclo III de una institución educativa en Incahuasi tienen bajo desarrollo en habilidades comunicativas. Presentan dificultades para expresarse y responder preguntas, siendo más efectivos en quechua que en español. La comprensión de historias y gestos es mejor en quechua. Factores educativos, como la planificación curricular y la rotación de docentes, y factores familiares, como el uso predominante del quechua y la falta de apoyo emocional, limitan su progreso en un entorno bilingüe. La participación familiar en actividades escolares es insuficiente, afectando el desarrollo integral de las habilidades comunicativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).