Juego libre en sectores y desarrollo de la competencia Convive y Participa Democráticamente en Búsqueda del Bien Común en educación inicial
Descripción del Articulo
La presente monografía desarrolla información relevante sobre el juego libre en sectores en niños y niñas de cinco años, actividad fundamental que les permite interactuar entre sus pares promoviendo una convivencia armoniosa. Por esta razón el objetivo general de la investigación es explicar cómo el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Juego Competencia Aspectos sociales Ciudadanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente monografía desarrolla información relevante sobre el juego libre en sectores en niños y niñas de cinco años, actividad fundamental que les permite interactuar entre sus pares promoviendo una convivencia armoniosa. Por esta razón el objetivo general de la investigación es explicar cómo el juego libre en sectores contribuye al desarrollo de la competencia “Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común”, así mismo, se analiza la teoría del juego libre en sectores, comprende la competencia del estudio en el contexto educativo de inicial, y explica cómo el juego libre en sectores ayuda en la convivencia, la resolución de problemas y las interacciones sociales, mejorando la comprensión de los niños sobre conceptos sociales y fortaleciendo su capacidad para interactuar y tomar decisiones colectivas. Estas habilidades son importantes para su desarrollo como ciudadanos proactivos y conscientes, capaces de contribuir positivamente en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).