Relevancia de la evaluación formativa las tareas auténticas

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es examinar de qué manera las tareas auténticas favorecen la evaluación formativa. Como objetivos específicos, presentamos estos tres ítems: explicar qué es la evaluación formativa, explicar qué son las tareas auténticas y la relación existente entre las tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Vilcahuaman, Miriam, Mestas Catcoparco, Jhamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Evaluación
Medio escolar
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es examinar de qué manera las tareas auténticas favorecen la evaluación formativa. Como objetivos específicos, presentamos estos tres ítems: explicar qué es la evaluación formativa, explicar qué son las tareas auténticas y la relación existente entre las tareas auténticas y las evaluaciones formativas. Para ello, se desarrollaron tres capítulos. En el primer capítulo se explican los enfoques, características y procesos de la evaluación formativa, y cómo se complementa con la evaluación sumativa. En el segundo capítulo se explica qué son las tareas auténticas, su importancia y características; asimismo, se presenta un cuadro comparativo de las diferencias existentes entre tareas auténticas y deberes escolares. En el tercer capítulo se presenta la relación existente entre las tareas auténticas y la evaluación formativa, a través del tema de las evaluaciones auténticas. La conclusión de la presente monografía es que las tareas auténticas favorecen a las evaluaciones formativas, ya que ambos procesos involucran a los actores educativos (estudiantes y docentes) de manera activa durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, las tareas auténticas y las evaluaciones formativas permiten que los estudiantes gestionen su aprendizaje de manera autónoma, a través de actividades retadoras, multidisciplinarias y reales, acompañadas de un proceso de evaluación durante las diferentes etapas del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).