Contribución del juego libre en la regulación de las emociones en niños en etapa preescolar

Descripción del Articulo

El juego es una actividad fundamental en la primera infancia, especialmente el juego libre, que desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional de los niños y niñas. A través del juego, los niños exploran, experimentan y expresan una amplia gama de emociones, lo que contribuye a su regulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berdejo Zevallos, Daniela Elizabeth, Oviedo Córdova, Lourdes, Palacios Casachagua, Noelia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Juegos
Desarrollo de habilidades
Aspectos psicológicos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El juego es una actividad fundamental en la primera infancia, especialmente el juego libre, que desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional de los niños y niñas. A través del juego, los niños exploran, experimentan y expresan una amplia gama de emociones, lo que contribuye a su regulación emocional. En este proceso, el cuidador principal que acompaña el juego cumple un papel significativo al proporcionar un entorno seguro y afectuoso que fomente la expresión y comprensión de las emociones de los niños. La libertad para explorar diferentes situaciones y roles y las interacciones sociales que surgen durante el juego permiten a los niños desarrollar habilidades para regular sus emociones de manera saludable. La regulación emocional es esencial para el bienestar infantil, ya que les ayuda a comprender y gestionar sus sentimientos, promoviendo relaciones interpersonales positivas y un desarrollo integral. En este contexto, el juego se convierte en una herramienta poderosa para que los niños aprendan a identificar, expresar y controlar sus emociones, lo que a su vez influye en su capacidad de regularse emocionalmente en diversas situaciones. Por lo tanto, el juego libre contribuye a la regulación emocional de los niños en etapa preescolar porque se presenta como un escenario enriquecedor donde pueden desarrollar habilidades emocionales claves para su crecimiento y bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).