El clima del aula y la motivación de estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente monografía es explicar de qué manera el buen clima de aula contribuye a la motivación de los estudiantes del nivel primaria. Para ello, se conceptualizó algunos aspectos del proceso educativo como el clima de aula y algunos factores que intervienen en este, como los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Galvez, Isaac Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Enseñanza primaria
Clima
Estudiantes
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente monografía es explicar de qué manera el buen clima de aula contribuye a la motivación de los estudiantes del nivel primaria. Para ello, se conceptualizó algunos aspectos del proceso educativo como el clima de aula y algunos factores que intervienen en este, como los docentes, los estudiantes y las relaciones que se dan entre estudiantes, así como también entre estudiantes y docentes, y se estableció que de la interacción entre estos se genera un buen clima de aula, donde se promueve la autonomía y el sentimiento de competencia, lo cual a su vez despierta y fomenta la motivación de los estudiantes, muy necesario esto último para lograr las metas del aprendizaje. Por el contrario, un ambiente negativo no solo afecta la motivación, sino que también afecta el rendimiento académico, además del desarrollo emocional de los alumnos. Se consultó algunos trabajos de autores nacionales para observar la percepción en algunas escuelas peruanas y los resultados indican que los estudiantes tienen una percepción positiva de las relaciones entre sus pares además con los docentes, resultando ello en un buen clima de aula. Finalmente, la monografía concluye con recomendaciones para docentes y administradores educativos, sugiriendo la implementación de estrategias que promuevan un clima de aula positivo, con el fin de mejorar la motivación y el desempeño académico de los estudiantes de primaria. Esto se considera esencial para el desarrollo integral de los alumnos en su formación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).