Estrés y rendimiento académico en la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

El presente estudio “Estrés y Rendimiento Académico en la Competencia Lectora de Textos Escritos en Lengua Materna en Estudiantes de Primaria”, analiza el estrés y la influencia que tiene en la competencia lectora de dichos educandos, en ambientes de tecnología. Se aplicó el método bibliográfico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Rodriguez, Milagros Cecilia, Rojas Briones, Dulce Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Rendimiento de la educación
Lectura
Escritura
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio “Estrés y Rendimiento Académico en la Competencia Lectora de Textos Escritos en Lengua Materna en Estudiantes de Primaria”, analiza el estrés y la influencia que tiene en la competencia lectora de dichos educandos, en ambientes de tecnología. Se aplicó el método bibliográfico de estudio, para evaluar el desempeño en lectura y estrés por causas externas y expectativas de los escolares. El examen, tomó en cuenta los efectos del estrés en el aprendizaje, analizando la fluidez, precisión y comprensión. El estrés afecta la capacidad mental de retención, procesamiento de información y la atención, impidiendo el crecimiento cognitivo. Se concluye resaltando que se requiere analizar las formas de comprensión lectora. Los resultados subrayan la necesidad de que los docentes y las instituciones educativas brinden entornos de aprendizaje de apoyo, eliminen los factores de estrés y apliquen estrategias de enseñanza. Mediante estas actividades, los estudiantes podrían controlar adecuadamente su tensión, mejorando así su bienestar psicológico y su desempeño en sus aulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).