Importancia del juego libre en el desarrollo socioemocional en la etapa infantil
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga la importancia del juego libre en el desarrollo socioemocional durante la etapa infantil. El juego libre, caracterizado por la espontaneidad y la ausencia de reglas impuestas por los adultos, es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños y niñas, a t...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
| Repositorio: | ITS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Juego Desarrollo de habilidades Niños Niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investiga la importancia del juego libre en el desarrollo socioemocional durante la etapa infantil. El juego libre, caracterizado por la espontaneidad y la ausencia de reglas impuestas por los adultos, es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños y niñas, a través de una revisión de la literatura y estudios recientes, se destaca que el juego libre promueve el desarrollo de habilidades como la empatía, la cooperación, la resolución de conflictos y la autorregulación emocional; esta revisión también expone la conceptualización del juego libre, sus características, momentos, así como las diferentes perspectivas teóricas del desarrollo social y emocional; evidenciando la importancia del juego libre en el desarrollo socioemocional de los niños y niñas. Indican que los niños que participan regularmente en actividades de juego libre no solo son más capaces de afrontar situaciones desafiantes, sino que también tienen una mejor adaptación social y emocional. Sin embargo, la tendencia actual de reducir el tiempo destinado para el juego libre, debido a los horarios sobrecargados de programación y el aumento del tiempo frente a las pantallas presenta un desafío importante. Tras el análisis de la información se concluyó que el juego libre es la base para el desarrollo integral de los niños y niñas, mientras el adulto acompaña este proceso. El objetivo de este estudio es estimular la curiosidad de otros investigadores e inspirar el desarrollo de nuevas investigaciones que vayan en dirección de los aportes del juego libre para el enriquecimiento del desarrollo de niños y niñas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).