Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

Resumen El objetivo del siguiente estudio científico fue de establecer la manera como las operaciones y acciones de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se relacionan con el desarrollo humano en las localidades Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), periodo 2019-2021. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Lopez, Luis Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Desarrollo Humano
Terrorismo
Narcotráfico
VRAEM
CCFFAA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00
Descripción
Sumario:Resumen El objetivo del siguiente estudio científico fue de establecer la manera como las operaciones y acciones de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se relacionan con el desarrollo humano en las localidades Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), periodo 2019-2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo “Aplicada”; el método utilizado fue hipotético deductivo de alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental o Expost-facto. La población estuvo constituida por ciento cincuenta (150) personas integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú destacados al VRAEM; el personal militar que labora en dicha región es quienes ejecutan directamente las operaciones y acciones militares. La muestra fue “no probabilística” constituida por 60 integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú, que conformaron la unidad de estudio. Los resultados develaron que P(valor) ˂ 0,05 y que el nivel de correlación sería de 0,630, lo que permite colegir que existe suficientemente evidencia estadística para aceptar la Hipótesis general; la cual sostiene que existe relación significativa entre las variables estudiadas. Finalmente, se propuso enfrentar el problema ―en torno a pacificar la zona del VRAEM, impidiendo la proliferación de las mafias narcoterroristas como nuevos grupos subversivos por la falta de desarrollo económico, la brecha social y la exclusión de los ciudadanos en la zona del VRAEM―, con el desarrollo de potencial humano en las localidades del VRAEM por fortalecimiento del nivel competitivo de la cadena productiva de madera dimensionada para la construcción y compras del Estado. Palabras clave: Desarrollo Humano, Terrorismo, Narcotráfico, VRAEM, CCFFAA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).