Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

Resumen El objetivo del siguiente estudio científico fue de establecer la manera como las operaciones y acciones de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se relacionan con el desarrollo humano en las localidades Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), periodo 2019-2021. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Lopez, Luis Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Desarrollo Humano
Terrorismo
Narcotráfico
VRAEM
CCFFAA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00
id ISIL_5eba747b0bd42165ad682346dc93497b
oai_identifier_str oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/300
network_acronym_str ISIL
network_name_str CAEN - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
title Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
spellingShingle Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
Cuevas Lopez, Luis Francisco
Seguridad
Desarrollo Humano
Terrorismo
Narcotráfico
VRAEM
CCFFAA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00
title_short Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
title_full Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
title_fullStr Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
title_full_unstemmed Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
title_sort Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021
author Cuevas Lopez, Luis Francisco
author_facet Cuevas Lopez, Luis Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallardo Marquina Guido
Hurtado Noriega Carlos
Arrieta Pinedo Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuevas Lopez, Luis Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad
Desarrollo Humano
Terrorismo
Narcotráfico
VRAEM
CCFFAA
topic Seguridad
Desarrollo Humano
Terrorismo
Narcotráfico
VRAEM
CCFFAA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00
description Resumen El objetivo del siguiente estudio científico fue de establecer la manera como las operaciones y acciones de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se relacionan con el desarrollo humano en las localidades Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), periodo 2019-2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo “Aplicada”; el método utilizado fue hipotético deductivo de alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental o Expost-facto. La población estuvo constituida por ciento cincuenta (150) personas integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú destacados al VRAEM; el personal militar que labora en dicha región es quienes ejecutan directamente las operaciones y acciones militares. La muestra fue “no probabilística” constituida por 60 integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú, que conformaron la unidad de estudio. Los resultados develaron que P(valor) ˂ 0,05 y que el nivel de correlación sería de 0,630, lo que permite colegir que existe suficientemente evidencia estadística para aceptar la Hipótesis general; la cual sostiene que existe relación significativa entre las variables estudiadas. Finalmente, se propuso enfrentar el problema ―en torno a pacificar la zona del VRAEM, impidiendo la proliferación de las mafias narcoterroristas como nuevos grupos subversivos por la falta de desarrollo económico, la brecha social y la exclusión de los ciudadanos en la zona del VRAEM―, con el desarrollo de potencial humano en las localidades del VRAEM por fortalecimiento del nivel competitivo de la cadena productiva de madera dimensionada para la construcción y compras del Estado. Palabras clave: Desarrollo Humano, Terrorismo, Narcotráfico, VRAEM, CCFFAA
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T19:28:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T19:28:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13097/300
url https://hdl.handle.net/20.500.13097/300
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CAEN - Institucional
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str CAEN - Institucional
collection CAEN - Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58e26ed6-47d9-4e67-b3ad-b88bb2b93590/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3b68b204-d8ad-4fae-9846-e2de9f926cc3/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/454d4269-d441-4dc7-9ec1-20b3d17ba471/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/086e9a34-dbe0-4c4f-a8ee-7b0be51d2f76/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f6824247-754f-42e8-8ec5-7a9a11a1113f/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/89a48db4-8a62-4c8f-9d7e-cedb071d47a2/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/0a565e9b-0298-4a08-9c8d-a20e0d186383/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8d42d380-a536-4a1b-a3d1-8e4b21ca57bd/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8c898d50-48d1-41a2-bc65-c203fe6ec2e0/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f84b65db-edb5-4d34-b76d-4e543e5fcf26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b08d5fe4712cb5d271af94aac189637
84a266998d4fc394310be7209939d52d
66f631305831c76c235259542cc73f09
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c6cf1fa0207f551f27fa85b48fe43055
703b2abce541dc1148fdfa097da068c0
5539bd7246768018126f72da550b33b9
c8b6aa64e10e8110c7844eda2647150d
31ba181b2be3cdd64b1025bb07ae56bc
76e5f07f4c371e7f8e70a27206761a1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846611629227114496
spelling Gallardo Marquina GuidoHurtado Noriega CarlosArrieta Pinedo FelipeCuevas Lopez, Luis Francisco2024-02-22T19:28:58Z2024-02-22T19:28:58Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13097/300Resumen El objetivo del siguiente estudio científico fue de establecer la manera como las operaciones y acciones de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se relacionan con el desarrollo humano en las localidades Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), periodo 2019-2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo “Aplicada”; el método utilizado fue hipotético deductivo de alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental o Expost-facto. La población estuvo constituida por ciento cincuenta (150) personas integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú destacados al VRAEM; el personal militar que labora en dicha región es quienes ejecutan directamente las operaciones y acciones militares. La muestra fue “no probabilística” constituida por 60 integrantes de las Fuerzas Armadas del Perú, que conformaron la unidad de estudio. Los resultados develaron que P(valor) ˂ 0,05 y que el nivel de correlación sería de 0,630, lo que permite colegir que existe suficientemente evidencia estadística para aceptar la Hipótesis general; la cual sostiene que existe relación significativa entre las variables estudiadas. Finalmente, se propuso enfrentar el problema ―en torno a pacificar la zona del VRAEM, impidiendo la proliferación de las mafias narcoterroristas como nuevos grupos subversivos por la falta de desarrollo económico, la brecha social y la exclusión de los ciudadanos en la zona del VRAEM―, con el desarrollo de potencial humano en las localidades del VRAEM por fortalecimiento del nivel competitivo de la cadena productiva de madera dimensionada para la construcción y compras del Estado. Palabras clave: Desarrollo Humano, Terrorismo, Narcotráfico, VRAEM, CCFFAAPDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENSeguridadDesarrollo HumanoTerrorismoNarcotráficoVRAEMCCFFAAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00Operaciones de lucha contra el terrorismo y el narcotrafico y su relacion con el desarrollo humano en las localidades de los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, en el periodo 2019-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttp://orcid.org/0000-0002-9384-3884http://orcid.org/0000-0002-0873-841943328975432963000996438320050432http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro031077Seminario Correa Francisco EnriqueZegarra Lopez FernandoHurtado Noriega CarlosMaestroMaestria de Desarrollo y Defensa NacionalCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoORIGINALAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf89320http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58e26ed6-47d9-4e67-b3ad-b88bb2b93590/download3b08d5fe4712cb5d271af94aac189637MD51INF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdfINF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdfapplication/pdf3591463http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3b68b204-d8ad-4fae-9846-e2de9f926cc3/download84a266998d4fc394310be7209939d52dMD52TURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdfTURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdfapplication/pdf1832574http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/454d4269-d441-4dc7-9ec1-20b3d17ba471/download66f631305831c76c235259542cc73f09MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/086e9a34-dbe0-4c4f-a8ee-7b0be51d2f76/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1263http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f6824247-754f-42e8-8ec5-7a9a11a1113f/downloadc6cf1fa0207f551f27fa85b48fe43055MD55INF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdf.txtINF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101984http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/89a48db4-8a62-4c8f-9d7e-cedb071d47a2/download703b2abce541dc1148fdfa097da068c0MD57TURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdf.txtTURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdf.txtExtracted texttext/plain102046http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/0a565e9b-0298-4a08-9c8d-a20e0d186383/download5539bd7246768018126f72da550b33b9MD59THUMBNAILAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÒN DE PUBLICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4124http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8d42d380-a536-4a1b-a3d1-8e4b21ca57bd/downloadc8b6aa64e10e8110c7844eda2647150dMD56INF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdf.jpgINF. FINAL TESIS LUIS Francisco CUEVAS LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4448http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8c898d50-48d1-41a2-bc65-c203fe6ec2e0/download31ba181b2be3cdd64b1025bb07ae56bcMD58TURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdf.jpgTURNITIN LUIS CUEVAS RESULTADOS 2023 10%.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4051http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f84b65db-edb5-4d34-b76d-4e543e5fcf26/download76e5f07f4c371e7f8e70a27206761a1dMD51020.500.13097/300oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3002024-04-17 20:23:55.307open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).