Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis
Descripción del Articulo
La determinación de la inundación máxima en caso de un sismo seguido de tsunamis se obtiene teniendo en cuenta aspectos hidrográficos, como la altura de las olas, así como información sobre características geomorfológicas, pendientes, profundidad y topografía de las áreas marinas, como es el caso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Seguridad ante desastres Activo Crítico Nacional Aeropuerto Vulnerabilidad Población Sismos Tsunamis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
ISIL_56ded611e466018d619698e7defb53b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/306 |
network_acronym_str |
ISIL |
network_name_str |
CAEN - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
title |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
spellingShingle |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis Yamasaki Koizumi Miguel Seguridad Seguridad ante desastres Activo Crítico Nacional Aeropuerto Vulnerabilidad Población Sismos Tsunamis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
title_full |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
title_fullStr |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
title_full_unstemmed |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
title_sort |
Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamis |
author |
Yamasaki Koizumi Miguel |
author_facet |
Yamasaki Koizumi Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villon Bruno Ernesto Giraldo Limo Martha Quiroz Miranda Sara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yamasaki Koizumi Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad Seguridad ante desastres Activo Crítico Nacional Aeropuerto Vulnerabilidad Población Sismos Tsunamis |
topic |
Seguridad Seguridad ante desastres Activo Crítico Nacional Aeropuerto Vulnerabilidad Población Sismos Tsunamis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La determinación de la inundación máxima en caso de un sismo seguido de tsunamis se obtiene teniendo en cuenta aspectos hidrográficos, como la altura de las olas, así como información sobre características geomorfológicas, pendientes, profundidad y topografía de las áreas marinas, como es el caso de la provincia del callao que representa una zona de alto riesgo. El objetivo de este estudio es determinar de qué manera la ampliación del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chávez influye en la vulnerabilidad de la población circundante ante frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami. La hipótesis general es la siguiente: La vulnerabilidad de la población circundante se afecta significativamente ante la ampliación del Activo Crítico Nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami en 2021. El estudio es una investigación básica, tiene un enfoque cuantitativo, su método es hipotético deductivo y su alcance explicativo. La población objeto de estudio fue un total conformado de 31,468 personas constituidas por la población que circunda la franja oeste del aeropuerto Jorge Chávez y 80 personas entre autoridades y directivos. La muestra óptima fue de 186 personas que fueron seleccionadas en forma aleatoria entre personal del Gobierno Regional y municipalidad provincial del Callao, personal de Lima Airport Partners LAP y población de los Asentamientos Humanos ubicados en la franja adyacente oeste al citado aeropuerto. Las técnicas fueron la encuesta, el instrumento el cuestionario y la otra técnica, la entrevista. Se llegó a la conclusión de que después del terremoto de 1746, las áreas de contacto de las placas tectónicas en el centro de Perú acumularon grandes cantidades de energía sísmica que podrían causar futuros terremotos en Lima y Callao, terremotos de magnitud mayor a 8.5, seguidos por un tsunami, por lo que la vulnerabilidad de la población circundante se ve afectada significativamente ante la ampliación del activo crítico nacional, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami, causando una gran pérdida de vidas si no se adoptan medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo existente . Palabras Clave: Ampliación, Activo Crítico Nacional, Aeropuerto, Vulnerabilidad, Población, Sismos, Tsunami |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T15:16:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T15:16:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/306 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/306 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado reponame:CAEN - Institucional instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
instacron_str |
CAEN |
institution |
CAEN |
reponame_str |
CAEN - Institucional |
collection |
CAEN - Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2043b9cf-b242-4398-a6a9-5cf1e0501f90/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3a2d39de-afa7-40d6-ba44-2c9c8d7be7e3/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/686fe84a-35a8-4ad0-bc94-39abe47605cb/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2f90c24e-7e25-4f52-908f-f43378639a53/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f0eb8576-c416-4bfa-a50f-2fea80881f95/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/bed49ac7-99b8-43bc-9411-bcf7fa03c521/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/7a0c0f2f-154d-49ac-afd0-63df00f7f566/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b02d8be5454b3acaea7034f1169e96d a1ea256b9edfe6b382c3c96693443925 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7307af49fb54a697df4f84394fafead 61325ddbd2843e63943a00aba327ec5a 859ddb8eeda0437751dd56d4b9eb2404 2ac05abd5d0008b013e21be1647bc12e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846611615569412096 |
spelling |
Villon Bruno ErnestoGiraldo Limo MarthaQuiroz Miranda SaraYamasaki Koizumi Miguel2024-02-27T15:16:55Z2024-02-27T15:16:55Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13097/306La determinación de la inundación máxima en caso de un sismo seguido de tsunamis se obtiene teniendo en cuenta aspectos hidrográficos, como la altura de las olas, así como información sobre características geomorfológicas, pendientes, profundidad y topografía de las áreas marinas, como es el caso de la provincia del callao que representa una zona de alto riesgo. El objetivo de este estudio es determinar de qué manera la ampliación del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chávez influye en la vulnerabilidad de la población circundante ante frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami. La hipótesis general es la siguiente: La vulnerabilidad de la población circundante se afecta significativamente ante la ampliación del Activo Crítico Nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami en 2021. El estudio es una investigación básica, tiene un enfoque cuantitativo, su método es hipotético deductivo y su alcance explicativo. La población objeto de estudio fue un total conformado de 31,468 personas constituidas por la población que circunda la franja oeste del aeropuerto Jorge Chávez y 80 personas entre autoridades y directivos. La muestra óptima fue de 186 personas que fueron seleccionadas en forma aleatoria entre personal del Gobierno Regional y municipalidad provincial del Callao, personal de Lima Airport Partners LAP y población de los Asentamientos Humanos ubicados en la franja adyacente oeste al citado aeropuerto. Las técnicas fueron la encuesta, el instrumento el cuestionario y la otra técnica, la entrevista. Se llegó a la conclusión de que después del terremoto de 1746, las áreas de contacto de las placas tectónicas en el centro de Perú acumularon grandes cantidades de energía sísmica que podrían causar futuros terremotos en Lima y Callao, terremotos de magnitud mayor a 8.5, seguidos por un tsunami, por lo que la vulnerabilidad de la población circundante se ve afectada significativamente ante la ampliación del activo crítico nacional, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, frente a la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami, causando una gran pérdida de vidas si no se adoptan medidas estructurales y no estructurales para reducir el riesgo existente . Palabras Clave: Ampliación, Activo Crítico Nacional, Aeropuerto, Vulnerabilidad, Población, Sismos, TsunamiPDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgradoreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATISeguridadSeguridad ante desastresActivo Crítico NacionalAeropuertoVulnerabilidadPoblaciónSismosTsunamishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Ampliacion del activo crítico nacional Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y la vulnerabilidad de la poblacion circundante ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud seguido de tsunamisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttp://orcid.org/0000 0002 6679 6625http://orcid.org/0000-0002-5587-154643297584087064460687244843289764http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro031077Rondon Vargas FreddyQuiroz Miranda SaraBenites Medina AmandaMaestroMaestria de Desarrollo y Defensa NacionalCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoORIGINAL1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdf1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdfapplication/pdf4603106http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2043b9cf-b242-4398-a6a9-5cf1e0501f90/download9b02d8be5454b3acaea7034f1169e96dMD512. Autorización de publicación.pdf2. Autorización de publicación.pdfapplication/pdf85570http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3a2d39de-afa7-40d6-ba44-2c9c8d7be7e3/downloada1ea256b9edfe6b382c3c96693443925MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/686fe84a-35a8-4ad0-bc94-39abe47605cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdf.txt1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdf.txtExtracted texttext/plain102984http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2f90c24e-7e25-4f52-908f-f43378639a53/downloadc7307af49fb54a697df4f84394fafeadMD542. Autorización de publicación.pdf.txt2. Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain1353http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/f0eb8576-c416-4bfa-a50f-2fea80881f95/download61325ddbd2843e63943a00aba327ec5aMD56THUMBNAIL1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdf.jpg1. TESIS_MIGUEL YAMASAKI-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3989http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/bed49ac7-99b8-43bc-9411-bcf7fa03c521/download859ddb8eeda0437751dd56d4b9eb2404MD552. Autorización de publicación.pdf.jpg2. Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3889http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/7a0c0f2f-154d-49ac-afd0-63df00f7f566/download2ac05abd5d0008b013e21be1647bc12eMD5720.500.13097/306oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3062024-04-16 21:01:54.932open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).