Vulnerability to earthquakes and tsunami of the educational institutions located in the Constitutional Province of Callao
Descripción del Articulo
Conocida la condición de vulnerabilidad del Perú a enfrentar un evento sísmico de gran intensidad y en consecuencia un Tsunami, este estudio realiza un análisis del nivel de exposición de las Instituciones Educativas (IE) según su ubicación geográfica, para lo cual se utiliza la plataforma geoespaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/20654 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/20654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerability Earthquake Tsunami Educational Institutions Callao Vulnerabilidad Sismo Instituciones Educativas |
| Sumario: | Conocida la condición de vulnerabilidad del Perú a enfrentar un evento sísmico de gran intensidad y en consecuencia un Tsunami, este estudio realiza un análisis del nivel de exposición de las Instituciones Educativas (IE) según su ubicación geográfica, para lo cual se utiliza la plataforma geoespacial Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID), que alberga la información oficial, actualizada, técnico y científica producida en el Perú. La metodología implica dividir la provincia constitucional del Callao en 3 sectores delimitados a los que al hacer la superposición de capas de información para Microzonificación sísmica se obtuvo que de las 757 IE expuestas el 69% están ubicados en Zona II Depósitos de arena de compacidad media a densa y el 9% ubicados en zonas tipo IV y V Taludes inestables con fuerte pendiente y Depósitos de escombros y/o desechos respectivamente. Para el análisis frente a Tsunamis se obtuvo que de las 149 IE ubicadas en zona de inundación el 31.5% serian inundados a consecuentes de un sismo de intensidad 8.5 Mv. y el 68.5% a consecuencia de un sismo de intensidad 9.0 Mv. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).