Medidas antropométricas e índices nutricionales que influyen en la visualización del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama

Descripción del Articulo

Se evaluaron cincuenta pacientes mujeres, con cáncer de mama, sometidas a linfoscintigrafía en el Centro de Medicina Nuclear IPEN-INEN. Se analizaron los siguientes factores: estatura, peso, índice de masa corporal (IMC), edad, perímetro torácico, tamaño del tumor y tiempo requerido para visualizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honorio, Josseline, López, Cecilia, Morales, Rosanna, Cano, Roque
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina nuclear
Cáncer
Glandulas mamarias
Ganglios linfáticos
Pacientes
Radiografía biomédica
Descripción
Sumario:Se evaluaron cincuenta pacientes mujeres, con cáncer de mama, sometidas a linfoscintigrafía en el Centro de Medicina Nuclear IPEN-INEN. Se analizaron los siguientes factores: estatura, peso, índice de masa corporal (IMC), edad, perímetro torácico, tamaño del tumor y tiempo requerido para visualizar el ganglio centinela; para determinar su influencia en la captación y visualización del mismo, utilizando dosis estándar de radiotrazador, 5 mCi de Dextran marcado con Tc-99m. Se demostró que el tiempo de visualización del ganglio centinela se ve afectado por los siguientes factores: edad, peso, IMC, perímetro torácico y tamaño del tumor. Por lo tanto, éstas variables deben tomarse en cuenta al momento de la realización de la linfoscintigrafía para una optimización de dicho procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).