Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1

Descripción del Articulo

Luego de la operación de un reactor nuclear de investigación, a una potencia superior a los 300 kW, se requiere de un tiempo de refrigeración para extraer el calor residual del núcleo, debido al incremento de temperatura producido por las energías emitidas de los productos de fisión, común en los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro, José, Gallardo, Alberto, Madariaga, Marcelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Núcleos de reactor
Calor residual
Reactor RP-10
Elementos combustibles
Códigos de cálculo
id IPEN_db2e91d1e3b8fc241127b2f72ffe2a35
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/599
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Castro, JoséGallardo, AlbertoMadariaga, MarceloGallardo, AlbertoMadariaga, MarceloCastro, José2016-11-03T13:59:12Z2016-11-03T13:59:12Z2016-05Castro J, Gallardo A, Madariaga M. Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:55-61.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/599Luego de la operación de un reactor nuclear de investigación, a una potencia superior a los 300 kW, se requiere de un tiempo de refrigeración para extraer el calor residual del núcleo, debido al incremento de temperatura producido por las energías emitidas de los productos de fisión, común en los reactores. Hay un tiempo corto en donde esta potencia calorífica cae hasta un 6 % luego de la parada del reactor. La importancia de conocer esta potencia obedece al tema de los eventos accidentales que puede provocar y afectar a los combustibles luego de una parada brusca del reactor, cuando se produce un corte en el sistema de refrigeración y no hay otra refrigeración que la que rodea al núcleo del reactor. En este trabajo se muestra los resultados de cálculo de la potencia residual del núcleo de U3O8 para el reactor RP-10, utilizando el código de cálculo ORIGEN 2.1 y verificando la seguridad del núcleo propuesto dentro de los límites de seguridad contempladas para el reactor.After the operation of a nuclear research reactor at a higher power (more than 300 kW), a cooling time is required to remove the residual heat from the core due to the heat produced by the energy emitted by fission products, this fact is common in reactors. There is a short time where the heat output falls to 6 % after the reactor shutdown, the importance of knowing this power is because of the accidental events that this power could cause and affect the fuel after a sudden shutdown in the cooling system of the reactor and there is any other refrigeration system, only that one surrounding the reactor core. This report shows the results of the calculation of the U3O8 core residual power a for the RP-10, using the ORIGEN 2.1 calculation code, verifying the safety of the proposed core within the safety limits accepted for the reactor.application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENNúcleos de reactorCalor residualReactor RP-10Elementos combustiblesCódigos de cálculoDeterminación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1Determination of the decay power for a U3O8 designed core using the Origen 2.1 codeinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT Vol 14 p 55-61.pdfICT Vol 14 p 55-61.pdfapplication/pdf401830https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/1/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf0bf34f628a2ac5daa5d99e7d0ac19d38MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT Vol 14 p 55-61.pdf.txtICT Vol 14 p 55-61.pdf.txtExtracted texttext/plain20878https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/3/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf.txt88246b4dbd6dbb80f7f2b57867cc9473MD53THUMBNAILICT Vol 14 p 55-61.pdf.jpgICT Vol 14 p 55-61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18877https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/4/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf.jpg83f127c4a5f3b422e58009d07b04187dMD5420.500.13054/599oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5992022-02-07 18:09:19.716Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Determination of the decay power for a U3O8 designed core using the Origen 2.1 code
title Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
spellingShingle Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
Castro, José
Núcleos de reactor
Calor residual
Reactor RP-10
Elementos combustibles
Códigos de cálculo
title_short Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
title_full Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
title_fullStr Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
title_full_unstemmed Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
title_sort Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Alberto
Madariaga, Marcelo
Castro, José
author Castro, José
author_facet Castro, José
Gallardo, Alberto
Madariaga, Marcelo
author_role author
author2 Gallardo, Alberto
Madariaga, Marcelo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro, José
Gallardo, Alberto
Madariaga, Marcelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Núcleos de reactor
Calor residual
Reactor RP-10
Elementos combustibles
Códigos de cálculo
topic Núcleos de reactor
Calor residual
Reactor RP-10
Elementos combustibles
Códigos de cálculo
description Luego de la operación de un reactor nuclear de investigación, a una potencia superior a los 300 kW, se requiere de un tiempo de refrigeración para extraer el calor residual del núcleo, debido al incremento de temperatura producido por las energías emitidas de los productos de fisión, común en los reactores. Hay un tiempo corto en donde esta potencia calorífica cae hasta un 6 % luego de la parada del reactor. La importancia de conocer esta potencia obedece al tema de los eventos accidentales que puede provocar y afectar a los combustibles luego de una parada brusca del reactor, cuando se produce un corte en el sistema de refrigeración y no hay otra refrigeración que la que rodea al núcleo del reactor. En este trabajo se muestra los resultados de cálculo de la potencia residual del núcleo de U3O8 para el reactor RP-10, utilizando el código de cálculo ORIGEN 2.1 y verificando la seguridad del núcleo propuesto dentro de los límites de seguridad contempladas para el reactor.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T13:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T13:59:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro J, Gallardo A, Madariaga M. Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:55-61.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/599
identifier_str_mv Castro J, Gallardo A, Madariaga M. Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:55-61.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/1/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/3/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/599/4/ICT%20Vol%2014%20p%2055-61.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bf34f628a2ac5daa5d99e7d0ac19d38
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
88246b4dbd6dbb80f7f2b57867cc9473
83f127c4a5f3b422e58009d07b04187d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844883340142837760
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).