Determinación de la potencia de decaimiento para un núcleo de diseño de U3O8 usando ORIGEN 2.1

Descripción del Articulo

Luego de la operación de un reactor nuclear de investigación, a una potencia superior a los 300 kW, se requiere de un tiempo de refrigeración para extraer el calor residual del núcleo, debido al incremento de temperatura producido por las energías emitidas de los productos de fisión, común en los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro, José, Gallardo, Alberto, Madariaga, Marcelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Núcleos de reactor
Calor residual
Reactor RP-10
Elementos combustibles
Códigos de cálculo
Descripción
Sumario:Luego de la operación de un reactor nuclear de investigación, a una potencia superior a los 300 kW, se requiere de un tiempo de refrigeración para extraer el calor residual del núcleo, debido al incremento de temperatura producido por las energías emitidas de los productos de fisión, común en los reactores. Hay un tiempo corto en donde esta potencia calorífica cae hasta un 6 % luego de la parada del reactor. La importancia de conocer esta potencia obedece al tema de los eventos accidentales que puede provocar y afectar a los combustibles luego de una parada brusca del reactor, cuando se produce un corte en el sistema de refrigeración y no hay otra refrigeración que la que rodea al núcleo del reactor. En este trabajo se muestra los resultados de cálculo de la potencia residual del núcleo de U3O8 para el reactor RP-10, utilizando el código de cálculo ORIGEN 2.1 y verificando la seguridad del núcleo propuesto dentro de los límites de seguridad contempladas para el reactor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).