Evaluación de instalaciones que usan fuentes de radiación ionizante, emplazadas en la ciudad de Chiclayo, respecto a la normativa de la Autoridad Regulatoria Peruana
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados de la evaluación de inspecciones a instalaciones que utilizan radiaciones ionizantes emplazadas en la ciudad de Chiclayo (Perú), realizadas entre el 2007 y el 2010 por la autoridad regulatoria peruana (Oficina Técnica de la Autoridad Nacional – IPEN/OTAN). Para el estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inspección Protección contra las radiaciones Autoridad regulatoria Fuentes de radiaciones |
| Sumario: | Se presentan los resultados de la evaluación de inspecciones a instalaciones que utilizan radiaciones ionizantes emplazadas en la ciudad de Chiclayo (Perú), realizadas entre el 2007 y el 2010 por la autoridad regulatoria peruana (Oficina Técnica de la Autoridad Nacional – IPEN/OTAN). Para el estudio se estableció el criterio de muestreo por el tipo de riesgo de la práctica, se inspecciona con prioridad las instalaciones de categoría A y B, y progresivamente las de menor riesgo (Categoría C), de acuerdo con los criterios y prácticas señalados en los reglamentos de seguridad radiológica D.S. N° 009-97 y la Ley N° 28028 “Regulación del uso de fuentes de radiación ionizante”. Se inspeccionaron 37 instalaciones; dentro de las cuales, los de mayor riesgo corresponden al acelerador lineal de 6 MeV (A1), el almacén de fuentes radioactivas (B5) y la práctica de radioterapia con fuentes de Ra-226 a baja tasa de dosis (C6). Para las prácticas de menor riesgo se propuso que la muestra tomada abarque un mayor universo de instalaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).