Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas
Descripción del Articulo
El radón ocasiona más del 50 % de la dosis total del fondo natural de radiación por año. Está ampliamente demostrada su capacidad para inducir cáncer de pulmón en las personas que están expuestas por largos períodos de tiempo a este gas radiactivo. El Rn-222 se produce continuamente a partir de suel...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radón Radón 222 Perú Detección de partículas alfa Radiactividad natural |
id |
IPEN_ab6f31d4ccecea93526977446a109174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/570 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Proposal for the classification of closed indoor spaces according to concentration of Rn-22 and the possible doses involved |
title |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
spellingShingle |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas Espinoza, Marco Radón Radón 222 Perú Detección de partículas alfa Radiactividad natural |
title_short |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
title_full |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
title_fullStr |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
title_sort |
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Jorge Espinoza, Marco León, Kety |
author |
Espinoza, Marco |
author_facet |
Espinoza, Marco León, Kety Martínez, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
León, Kety Martínez, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza, Marco León, Kety Martínez, Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radón Radón 222 Perú Detección de partículas alfa Radiactividad natural |
topic |
Radón Radón 222 Perú Detección de partículas alfa Radiactividad natural |
description |
El radón ocasiona más del 50 % de la dosis total del fondo natural de radiación por año. Está ampliamente demostrada su capacidad para inducir cáncer de pulmón en las personas que están expuestas por largos períodos de tiempo a este gas radiactivo. El Rn-222 se produce continuamente a partir de suelos, materiales de construcción y minerales del entorno estando presente de manera ubicua en el ambiente que nos rodea. En nuestro país es necesaria una mejor regulación o reglamentación de la concentración de este gas y de las dosis suministradas a las personas en los ambientes cerrados donde permanece la mayor parte de su vida. El Perú tiene una normativa muy simple derivada de una aceptación, sin base experimental propia, de las recomendaciones que emiten entidades internacionales y que responden a realidades muy distintas. En este trabajo se propone una clasificación de los ambientes cerrados de acuerdo con la concentración de Rn-222 y las probables dosis involucradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T19:46:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T19:46:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Espinoza M, Kety K, Martínez J. Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14: 63-70. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/570 |
identifier_str_mv |
Espinoza M, Kety K, Martínez J. Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14: 63-70. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/570 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/3/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/4/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/5/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 711c83b8a01bc6c98366d9545d66aa4c beba3b91e09350636bcaed9a4ac78d41 4c96ca6d3e9b8be67bd5ce3a6a9388b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1844883340062097408 |
spelling |
Espinoza, MarcoLeón, KetyMartínez, JorgeMartínez, JorgeEspinoza, MarcoLeón, Kety2016-07-20T19:46:48Z2016-07-20T19:46:48Z2016-05Espinoza M, Kety K, Martínez J. Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14: 63-70.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/570El radón ocasiona más del 50 % de la dosis total del fondo natural de radiación por año. Está ampliamente demostrada su capacidad para inducir cáncer de pulmón en las personas que están expuestas por largos períodos de tiempo a este gas radiactivo. El Rn-222 se produce continuamente a partir de suelos, materiales de construcción y minerales del entorno estando presente de manera ubicua en el ambiente que nos rodea. En nuestro país es necesaria una mejor regulación o reglamentación de la concentración de este gas y de las dosis suministradas a las personas en los ambientes cerrados donde permanece la mayor parte de su vida. El Perú tiene una normativa muy simple derivada de una aceptación, sin base experimental propia, de las recomendaciones que emiten entidades internacionales y que responden a realidades muy distintas. En este trabajo se propone una clasificación de los ambientes cerrados de acuerdo con la concentración de Rn-222 y las probables dosis involucradas.Radon causes more than 50 % of total dose from natural background radiation per year. It is widely demonstrated the capacity of radon to induce lung cancer in people exposed to this radioactive gas for long periods. Radon emerges continuously from materials that constitute soils, building materials and minerals present in our natural environment, all over the world. In our country, it is necessary to get better regulations to control the exposition of people to this gas inside buildings, dwellings and facilities where people spend their time. Our country has very simple and scarce regulations on this respect. At present, national regulations about radon are adaptations of recommendations and guides published for international organizations but without national studies or statistics to give realistic support to those rules. This work propose a classification for closed spaces where people live and work in this country taking into consideration their Rn-222 concentration and probable doses involved.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadónRadón 222PerúDetección de partículas alfaRadiactividad naturalPropuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradasProposal for the classification of closed indoor spaces according to concentration of Rn-22 and the possible doses involvedinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52ORIGINALICT Vol 14 p 63-70.pdfICT Vol 14 p 63-70.pdfapplication/pdf218714https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/3/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf711c83b8a01bc6c98366d9545d66aa4cMD53TEXTICT Vol 14 p 63-70.pdf.txtICT Vol 14 p 63-70.pdf.txtExtracted texttext/plain28524https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/4/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf.txtbeba3b91e09350636bcaed9a4ac78d41MD54THUMBNAILICT Vol 14 p 63-70.pdf.jpgICT Vol 14 p 63-70.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18493https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/570/5/ICT%20Vol%2014%20p%2063-70.pdf.jpg4c96ca6d3e9b8be67bd5ce3a6a9388b1MD5520.500.13054/570oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5702022-02-07 18:07:34.299Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).