Síntesis y marcación de meta-iodobencilguanidina (m-IBG) con I-131

Descripción del Articulo

La síntesis se lleva a cabo mediante la conden-sación de la m-iodobencilamina y con la formación posterior de la sal de hemisulfato. Se caracteriza e identifica la m-iodobencilguanidina m-IBG por espectroscopía IR y con la determinación del punto de fusión. Los ensayos de toxicidad en ratones demues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda, Jesús, Herrera, Jorge, Robles, Anita, Caballero, José, Ticona, L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iodo 131
Síntesis
Radiofármacos
Compuestos marcados
Descripción
Sumario:La síntesis se lleva a cabo mediante la conden-sación de la m-iodobencilamina y con la formación posterior de la sal de hemisulfato. Se caracteriza e identifica la m-iodobencilguanidina m-IBG por espectroscopía IR y con la determinación del punto de fusión. Los ensayos de toxicidad en ratones demuestran que el producto sintetizado no es tóxico. El método de marcación de la m-IBG con I-131 se realiza por intercambio isotópico nucleofílico, la reacción es catalizada con sulfato de cobre en presencia de sulfato de amonio a temperaturas entre 140 °C a 150 °C. Los ensayos de distribución biológica en ratas wistar, presentan un valor promedio de 1,54 % de la dosis inyectada por gramo de órgano en glándulas suprarrenales, estos valores son prometedores para la aplicación de este radiofármaco en el diagnóstico de tumores suprarrenales y en la obtención de imágenes de la médula adrenal, miocardio y glándulas salivales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).