Pruebas biológicas del anticuerpo monoclonal IOR-CEA1 marcado con I-131, por el método de la cloramina t, para el diagnóstico precoz de enfermedades relacionadas con el adenocarcinoma embrionario
Descripción del Articulo
El CEA es una glicoproteína que se encuentra muy concentrada en el propio tejido tumoral, pero escasamente elevada en el suero. Este marcador es útil en casos de cáncer colorectal, aumentado la concentración del antígeno con relación al estadio de la enfermedad. Una vez estandarizada la técnica de m...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticuerpos monoclonales Yodo 131 Radiofármacos Compuestos marcados Adenocarcinomas |
| Sumario: | El CEA es una glicoproteína que se encuentra muy concentrada en el propio tejido tumoral, pero escasamente elevada en el suero. Este marcador es útil en casos de cáncer colorectal, aumentado la concentración del antígeno con relación al estadio de la enfermedad. Una vez estandarizada la técnica de marcación, obteniendo una pureza radioquímica (PRQ) 97.57% con una estabilidad de seis días post-marcación, se procedió a realizar las evaluaciones biológicas de este anticuerpo (distribución biológica (DB), toxicidad aguda, esterilidad y pirógenos) en ratones sanos de la variedad Balb/c. Para las pruebas de DB, después de 24 horas de la inyección del anticuerpo Monoclonal (AcMo), se aloja en mayor concentración en los órganos específicos (intestino, hígado y estómago), siendo el mejor momento para realizar la toma de imágenes. Con respecto a las demás pruebas biológicas se concluye que tenemos un producto estéril, no tóxico y libre de pirógenos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).