Análisis de la biodiversidad genética del algodón peruano usando marcadores moleculares: Avances en el 2004

Descripción del Articulo

Tres mini preparaciones de extracción de ADN de algodón fueron comparadas en términos de calidad y rendimiento. El método de extracción de ADN usando CTAB fue el más eficiente (30 ug) en comparación con un kit comercial de extracción (20 ug) a partir de 100 mg de hojas cotiledonarias. La óptima cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olórtegui, José, Espinoza, Marco, Espinoza, José, Montoya, Ysabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algodón
Marcadores moleculares
Extracción de adn
Descripción
Sumario:Tres mini preparaciones de extracción de ADN de algodón fueron comparadas en términos de calidad y rendimiento. El método de extracción de ADN usando CTAB fue el más eficiente (30 ug) en comparación con un kit comercial de extracción (20 ug) a partir de 100 mg de hojas cotiledonarias. La óptima calidad del ADN fue evaluada con las enzimas de restricción EcoRI y MseI. El ADN preparado será usado para iniciar el análisis de la biodiversidad genética del algodón peruano, usando marcadores moleculares tales como Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Amplificación (AFLP) y el de Repeticiones de Secuencias Simples (SSR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).