Aspectos técnicos de seguridad en la disposición de fuentes radiactivas selladas en desuso

Descripción del Articulo

Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria, la medicina, la investigación científica y otras aplicaciones. Estas fuentes radiactivas cumplidas su vida útil constituyen desechos radiactivos cuya disposición deben ser gestionadas en forma segura. Teniendo en cuenta sus carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallaupoma, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes encapsuladas
Protección contra las radiaciones
Accidentes radiológicos
Gestión de residuos radiactivos
Descripción
Sumario:Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria, la medicina, la investigación científica y otras aplicaciones. Estas fuentes radiactivas cumplidas su vida útil constituyen desechos radiactivos cuya disposición deben ser gestionadas en forma segura. Teniendo en cuenta sus características peligrosas, resulta un trabajo muy especializado, desarrollar la construcción de un repositorio sobre todo para las fuentes que tienen un largo período de desintegración. Las opciones de disposición a nivel geológico, resultan ser muy costosas, teniendo en consideración el número reducido de fuentes radiactivas selladas en desuso, en los países en vías de desarrollo. En el presente trabajo se realiza el análisis de los aspectos técnicos a tener en cuenta en la disposición de las fuentes radiactivas en desuso, a nivel de superficie o a poca profundidad, considerando un repositorio de construcción simple y económica que permita cumplir con las exigencias de seguridad radiológica requeridas por las normas nacionales y recomendaciones internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).