“Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica

Descripción del Articulo

Se han estudiado fragmentos de 10 vasijas cerámicas provenientes de la Cultura Nasca por medio de la Microscopia Electrónica de Transmisión en el modo de Difracción de Electrones de Área Selecta nos ha permitido identificar los minerales utilizados en su fabricación. Se identificó la presencia de il...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López, Alcides, Santiago, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Difracción electrónica
Cultura Nasca
Muestras arqueológicas
id IPEN_2a72b6a3d713a6ade875b2792e30bea8
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/530
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling López, AlcidesSantiago, JulioSantiago, JulioLópez, Alcides2015-12-04T19:56:58Z2015-12-04T19:56:58Z2008-11López A, Santiago J. “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 25-29.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/530Se han estudiado fragmentos de 10 vasijas cerámicas provenientes de la Cultura Nasca por medio de la Microscopia Electrónica de Transmisión en el modo de Difracción de Electrones de Área Selecta nos ha permitido identificar los minerales utilizados en su fabricación. Se identificó la presencia de illita en todas las muestras, lo que indica que la temperatura de cocción a la que fueron sometidos los fragmentos analizados no superaron los 800 °C.Fragments from ceramics of the Nasca Culture have been studied by transmission electron microscopy in Selected Area Electron Diffraction mode, allowed us to detect minerals used in the fabrication. The presence of illita in all the samples suggests the firing temperature for preparing the Nasca Ceramic did not surpass 800°C.Instituto Peruano de Energía Nuclear - Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Proyecto: CRP PER13058.application/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENArqueologíaDifracción electrónicaCultura NascaMuestras arqueológicas“Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónicainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 25-29 ICT-2007.pdfPag 25-29 ICT-2007.pdfapplication/pdf302370https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/1/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf5c0f37a8dcbbabaeade41a7be663dc0fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 25-29 ICT-2007.pdf.txtPag 25-29 ICT-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain16199https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/3/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf.txt9e7dc72531f8b5548ef5af0dce9f9c73MD53THUMBNAILPag 25-29 ICT-2007.pdf.jpgPag 25-29 ICT-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22500https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/4/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf.jpg5e8a1a7133d594c6c9ed16a3551ab027MD5420.500.13054/530oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5302022-02-07 18:06:57.891Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
title “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
spellingShingle “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
López, Alcides
Arqueología
Difracción electrónica
Cultura Nasca
Muestras arqueológicas
title_short “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
title_full “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
title_fullStr “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
title_full_unstemmed “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
title_sort “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago, Julio
López, Alcides
author López, Alcides
author_facet López, Alcides
Santiago, Julio
author_role author
author2 Santiago, Julio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López, Alcides
Santiago, Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arqueología
Difracción electrónica
Cultura Nasca
Muestras arqueológicas
topic Arqueología
Difracción electrónica
Cultura Nasca
Muestras arqueológicas
description Se han estudiado fragmentos de 10 vasijas cerámicas provenientes de la Cultura Nasca por medio de la Microscopia Electrónica de Transmisión en el modo de Difracción de Electrones de Área Selecta nos ha permitido identificar los minerales utilizados en su fabricación. Se identificó la presencia de illita en todas las muestras, lo que indica que la temperatura de cocción a la que fueron sometidos los fragmentos analizados no superaron los 800 °C.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-04T19:56:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-04T19:56:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv López A, Santiago J. “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 25-29.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/530
identifier_str_mv López A, Santiago J. “Termometría arqueológica” aplicada a pastas de cerámicas Nasca mediante difracción electrónica. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 25-29.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/530
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/1/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/3/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/530/4/Pag%2025-29%20ICT-2007.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c0f37a8dcbbabaeade41a7be663dc0f
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
9e7dc72531f8b5548ef5af0dce9f9c73
5e8a1a7133d594c6c9ed16a3551ab027
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1847420065473888256
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).