Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales
Descripción del Articulo
En este estudio se caracteriza siete muestra de agua recolectadas de las microcuencas Laraos y Alis parte alta del río Cañete y analizadas por oxígeno-18 (δ18O), deuterio (δ2H) y tritio radiactivo (3H) mediante la técnica de espectrometría laser con el propósito de establecer la relación recarga-des...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Hidrodinámica Aguas subterráneas Técnicas de trazadores Oxígeno 18 Deuterio Tritio Espectrometría |
id |
IPEN_1e3b39c076a8a571b6ee4da12ecc7ebb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/598 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Study of the hydrodynamic of groundwater karst system of Laraos and Alis, upper basin of the Cañete river using environmental isotopes |
title |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
spellingShingle |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales Valencia, Jacinto Hidrología Hidrodinámica Aguas subterráneas Técnicas de trazadores Oxígeno 18 Deuterio Tritio Espectrometría |
title_short |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
title_full |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
title_fullStr |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
title_full_unstemmed |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
title_sort |
Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maguiña, José Mamani, Enoc Valencia, Jacinto |
author |
Valencia, Jacinto |
author_facet |
Valencia, Jacinto Mamani, Enoc Maguiña, José |
author_role |
author |
author2 |
Mamani, Enoc Maguiña, José |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia, Jacinto Mamani, Enoc Maguiña, José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrología Hidrodinámica Aguas subterráneas Técnicas de trazadores Oxígeno 18 Deuterio Tritio Espectrometría |
topic |
Hidrología Hidrodinámica Aguas subterráneas Técnicas de trazadores Oxígeno 18 Deuterio Tritio Espectrometría |
description |
En este estudio se caracteriza siete muestra de agua recolectadas de las microcuencas Laraos y Alis parte alta del río Cañete y analizadas por oxígeno-18 (δ18O), deuterio (δ2H) y tritio radiactivo (3H) mediante la técnica de espectrometría laser con el propósito de establecer la relación recarga-descarga del sistema cárstico bajo estudio, originado por disolución de rocas calcáreas de la formación Jumasha de edad Cretácica y formando estancos de agua subterránea que por conexión y gradiente hidráulica de fracturas descargan en manantiales. La interpretación de los análisis isotópicos realizados de acuerdo con el diagrama δ18O/δ2H nos indica que los manantiales se han originado a partir de infiltración de aguas de lluvias en el sistema cárstico debido al diseño estructural y que hacen de conexión entre microcuencas. Las aguas subterráneas tienen una dinámica diferente, y en menor proporción reciben aportes de aguas de lagunas, esto las hace vulnerables a la contaminación. En el sistema hidrogeológico cárstico, las aguas subterráneas de las microcuencas tienen por una parte dinámica de aguas con largo tiempo de residencia con 1.8 unidades de tritio (RC-7) y otra dinámica de aguas de corto tiempo de residencia de 3 y 3.2 unidades de tritio (RC-4, RC-5, RC-6). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-02T20:42:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-02T20:42:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valencia J, Mamani E, Magiña J. Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:51-54. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/598 |
identifier_str_mv |
Valencia J, Mamani E, Magiña J. Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:51-54. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/598 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/1/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/3/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/4/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
937ceb4020f6d4354523f42bb98377c1 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 3aed7a54887ef7f4e89564705ffb93d6 56fc45b760709eab9e4b2793961ed70a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1844883356867624960 |
spelling |
Valencia, JacintoMamani, EnocMaguiña, JoséMaguiña, JoséMamani, EnocValencia, Jacinto2016-11-02T20:42:20Z2016-11-02T20:42:20Z2016-05Valencia J, Mamani E, Magiña J. Estudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientales. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:51-54.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/598En este estudio se caracteriza siete muestra de agua recolectadas de las microcuencas Laraos y Alis parte alta del río Cañete y analizadas por oxígeno-18 (δ18O), deuterio (δ2H) y tritio radiactivo (3H) mediante la técnica de espectrometría laser con el propósito de establecer la relación recarga-descarga del sistema cárstico bajo estudio, originado por disolución de rocas calcáreas de la formación Jumasha de edad Cretácica y formando estancos de agua subterránea que por conexión y gradiente hidráulica de fracturas descargan en manantiales. La interpretación de los análisis isotópicos realizados de acuerdo con el diagrama δ18O/δ2H nos indica que los manantiales se han originado a partir de infiltración de aguas de lluvias en el sistema cárstico debido al diseño estructural y que hacen de conexión entre microcuencas. Las aguas subterráneas tienen una dinámica diferente, y en menor proporción reciben aportes de aguas de lagunas, esto las hace vulnerables a la contaminación. En el sistema hidrogeológico cárstico, las aguas subterráneas de las microcuencas tienen por una parte dinámica de aguas con largo tiempo de residencia con 1.8 unidades de tritio (RC-7) y otra dinámica de aguas de corto tiempo de residencia de 3 y 3.2 unidades de tritio (RC-4, RC-5, RC-6).In this study, seven water samples have been characterized, collected from the upper Cañete river micro-basins Laraos and Alis. They were analyzed by Oxygen-18 (δ18O), deuterium (δ2H) and radioactive tritium (3H) using the technique of laser spectrometry and characterized in order to establish the recharge-discharge relationship karst system under study, formed by the dissolution of limestone from the Cretaceous age formation Jumasha, and forming watertight groundwater that by connection and hydraulic gradient of fractures discharge into springs. The interpretation of the isotopic analysis performed according to the diagram δ18O/δ2H indicates that the springs are originated from infiltrating rainwater into the karst system due to the structural design and make the connection between micro-basins. Groundwater has a different dynamic, and to a lesser extent, receives contributions from waters lagoons, this fact makes them vulnerable to contamination. In the karst hydrogeological system, groundwater from micro-basins has a dynamic part of water with a long residence time with 1.8 units of tritium (RC-7) and another water dynamic of short residence time of 3 and 3.2 tritium units (RC-4, RC-5, RC-6).application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENHidrologíaHidrodinámicaAguas subterráneasTécnicas de trazadoresOxígeno 18DeuterioTritioEspectrometríaEstudio de la hidrodinámica de aguas subterráneas del sistema cárstico de Laraos y Alis, cuenca alta del río Cañete, mediante isótopos ambientalesStudy of the hydrodynamic of groundwater karst system of Laraos and Alis, upper basin of the Cañete river using environmental isotopesinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT Vol 14 p 51-54.pdfICT Vol 14 p 51-54.pdfapplication/pdf605371https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/1/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf937ceb4020f6d4354523f42bb98377c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT Vol 14 p 51-54.pdf.txtICT Vol 14 p 51-54.pdf.txtExtracted texttext/plain13192https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/3/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf.txt3aed7a54887ef7f4e89564705ffb93d6MD53THUMBNAILICT Vol 14 p 51-54.pdf.jpgICT Vol 14 p 51-54.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18661https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/598/4/ICT%20Vol%2014%20p%2051-54.pdf.jpg56fc45b760709eab9e4b2793961ed70aMD5420.500.13054/598oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5982022-02-07 18:07:48.528Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).