Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA)
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar la coexistencia de problemas de malnutrición en escolares beneficiarios del Subprograma Escolar Desayunos (SPED) del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria con inferencia en los cuatro dominios geográficos y a nivel nacional. Métodos. Estudio transversal descriptivo, donde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Nutricional Trastornos Nutricionales Programas de Nutrición Indicadores de Salud Anemia Trastornos de la Nutrición del Niño |
| id |
INSI_b77f91323ec25a8585670b78fcc71389 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/900 |
| network_acronym_str |
INSI |
| network_name_str |
INS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aparco Balboa, Juan Pablo2017-02-13T21:20:01Z2017-02-13T21:20:01Z2015-10Aparco-Balboa JP. Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Bol. Inst. Nac. Salud. 2015;21(10-12):174-0.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/900Objetivos. Determinar la coexistencia de problemas de malnutrición en escolares beneficiarios del Subprograma Escolar Desayunos (SPED) del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria con inferencia en los cuatro dominios geográficos y a nivel nacional. Métodos. Estudio transversal descriptivo, donde se reanalizó la base de datos del estudio de Evaluación de Impacto del SPED 2008. El universo estuvo conformado por todas las instituciones educativas del nivel primario intervenidas por el SPED, el cual se dividió en cuatro dominios geográficos: Lima, resto de costa, sierra y selva. Se estimó la prevalencia de desnutrición crónica, anemia y sobrepeso-obesidad, y se investigó la coexistencia de dos o más indicadores de malnutrición. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de diferencia de medias, ANOVA y chi cuadrado para datos categóricos. Resultados. En la población de estudio la mayoría (58,1%) fueron niños de 6 a 9 años y el 52,5% fueron varones. La prevalencia de desnutrición crónica fue 21,9%, anemia 40,1%, sobrepeso 10,5% y obesidad 4,8%. Se encontraron diferencias marcadas entre los dominios geográficos observándose menor proporción de anemia y desnutrición en Lima. La desnutrición crónica estuvo asociada a los niños de 10 a 12 años (p<0,05) y la anemia aniños de 6 a 9 años (p<0,05). Asimismo, se encontró asociación entre anemia y desnutrición crónica (p<0,05). Conclusiones. El estudio reveló la coexistencia de problemas de malnutrición tanto por déficit como por exceso de nutrientes en los beneficiarios del SPED.spaInstituto Nacional de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - INSreponame:INS-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Saludinstacron:INSEstado NutricionalTrastornos NutricionalesProgramas de NutriciónIndicadores de SaludAnemiaTrastornos de la Nutrición del NiñoCoexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA)Coexistence of indicators of malnutrition in schoolchildren benefiting from the breakfast subprogram of the National Food Assistance Program (PRONAA)info:eu-repo/semantics/articleORIGINALbol-dic-174-180.pdfbol-dic-174-180.pdf2015-174-180application/pdf652911https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/29c42a46-d7f8-4974-9b07-0d9f776af4cd/downloadd092f2c8f0a8d632ccb220303f15ebedMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/acfc1528-ea49-445e-a653-825fe66c7499/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52TEXTbol-dic-174-180.pdf.txtbol-dic-174-180.pdf.txtExtracted texttext/plain28316https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/730e3d6e-22c4-41c8-9261-0efc378e8c2b/download5457bab293586331f19a473ed36300e5MD53THUMBNAILbol-dic-174-180.pdf.jpgbol-dic-174-180.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg93236https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/f769affd-df94-446c-a84e-0232070eca8f/download054029f522a1584082e517dabfbf1768MD5420.500.14196/900oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/9002025-06-12 04:12:33.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ins.gob.peRepositorio Instituto Nacional de Saludrepositorio@ins.gob.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Coexistence of indicators of malnutrition in schoolchildren benefiting from the breakfast subprogram of the National Food Assistance Program (PRONAA) |
| title |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| spellingShingle |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) Aparco Balboa, Juan Pablo Estado Nutricional Trastornos Nutricionales Programas de Nutrición Indicadores de Salud Anemia Trastornos de la Nutrición del Niño |
| title_short |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| title_full |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| title_fullStr |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| title_full_unstemmed |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| title_sort |
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) |
| author |
Aparco Balboa, Juan Pablo |
| author_facet |
Aparco Balboa, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparco Balboa, Juan Pablo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estado Nutricional Trastornos Nutricionales Programas de Nutrición Indicadores de Salud Anemia Trastornos de la Nutrición del Niño |
| topic |
Estado Nutricional Trastornos Nutricionales Programas de Nutrición Indicadores de Salud Anemia Trastornos de la Nutrición del Niño |
| description |
Objetivos. Determinar la coexistencia de problemas de malnutrición en escolares beneficiarios del Subprograma Escolar Desayunos (SPED) del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria con inferencia en los cuatro dominios geográficos y a nivel nacional. Métodos. Estudio transversal descriptivo, donde se reanalizó la base de datos del estudio de Evaluación de Impacto del SPED 2008. El universo estuvo conformado por todas las instituciones educativas del nivel primario intervenidas por el SPED, el cual se dividió en cuatro dominios geográficos: Lima, resto de costa, sierra y selva. Se estimó la prevalencia de desnutrición crónica, anemia y sobrepeso-obesidad, y se investigó la coexistencia de dos o más indicadores de malnutrición. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de diferencia de medias, ANOVA y chi cuadrado para datos categóricos. Resultados. En la población de estudio la mayoría (58,1%) fueron niños de 6 a 9 años y el 52,5% fueron varones. La prevalencia de desnutrición crónica fue 21,9%, anemia 40,1%, sobrepeso 10,5% y obesidad 4,8%. Se encontraron diferencias marcadas entre los dominios geográficos observándose menor proporción de anemia y desnutrición en Lima. La desnutrición crónica estuvo asociada a los niños de 10 a 12 años (p<0,05) y la anemia aniños de 6 a 9 años (p<0,05). Asimismo, se encontró asociación entre anemia y desnutrición crónica (p<0,05). Conclusiones. El estudio reveló la coexistencia de problemas de malnutrición tanto por déficit como por exceso de nutrientes en los beneficiarios del SPED. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T21:20:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T21:20:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Aparco-Balboa JP. Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Bol. Inst. Nac. Salud. 2015;21(10-12):174-0. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1606-6979 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14196/900 |
| identifier_str_mv |
Aparco-Balboa JP. Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Bol. Inst. Nac. Salud. 2015;21(10-12):174-0. 1606-6979 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14196/900 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Salud |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INS-Institucional instname:Instituto Nacional de Salud instacron:INS |
| instname_str |
Instituto Nacional de Salud |
| instacron_str |
INS |
| institution |
INS |
| reponame_str |
INS-Institucional |
| collection |
INS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/29c42a46-d7f8-4974-9b07-0d9f776af4cd/download https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/acfc1528-ea49-445e-a653-825fe66c7499/download https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/730e3d6e-22c4-41c8-9261-0efc378e8c2b/download https://repositorio.ins.gob.pe/bitstreams/f769affd-df94-446c-a84e-0232070eca8f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d092f2c8f0a8d632ccb220303f15ebed 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 5457bab293586331f19a473ed36300e5 054029f522a1584082e517dabfbf1768 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Nacional de Salud |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ins.gob.pe |
| _version_ |
1849973722139590656 |
| score |
12.589941 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).