Breve reseña de la historia de la seroterapia
Descripción del Articulo
Las investigaciones relacionadas con el uso de antitoxinas o antivenenos se iniciaron hace más de 100 años. Todo empezó con la identificación de la toxina diftérica por Roux y Yersin y de la toxina tetánica por Faber, en 1888; un poco más tarde, en 1890, Behring y Kitasato reportaron las propiedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Inmunización Pasiva Sueros Inmunes |
Sumario: | Las investigaciones relacionadas con el uso de antitoxinas o antivenenos se iniciaron hace más de 100 años. Todo empezó con la identificación de la toxina diftérica por Roux y Yersin y de la toxina tetánica por Faber, en 1888; un poco más tarde, en 1890, Behring y Kitasato reportaron las propiedades antitóxicas de los sueros de animales inmunizados contra difteria o tétanos y sugirieron el uso de estos sueros para el tratamiento de estas enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).