Sistemas de producción de musáceas en Perú
Descripción del Articulo
        Este documento se elaboró como parte de las actividades del proyecto “Fortaleciendo conocimientos, capacidad de diagnóstico y buenas prácticas frente a la amenaza de Fusarium y otros problemas fitosanitarios para las familias productoras de plátanos del Perú”, implementado por la Alianza de Bioversi...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria | 
| Repositorio: | INIA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2555 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2555 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cadena de suministro del banano Plátanos Musa Sistemas agroforestales Banano Musáceas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 Cadena de abastecimiento del banano Banana supply chain Plátano Plantains Sistema agroforestal Agroforestry systems Bananas Musaceae  | 
| Sumario: | Este documento se elaboró como parte de las actividades del proyecto “Fortaleciendo conocimientos, capacidad de diagnóstico y buenas prácticas frente a la amenaza de Fusarium y otros problemas fitosanitarios para las familias productoras de plátanos del Perú”, implementado por la Alianza de Bioversity International y el CIAT, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Secretaría Técnica de CGIAR en Perú. Está orientado a productores, estudiantes, técnicos y profesionales del rubro musáceas, que buscan ampliar sus conocimientos y fortalecer sus capacidades técnicas para mejorar la toma de decisiones en los sistemas productivos de estos cultivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).