Nivel de tecnología agrícola y su influencia en la productividad de los pequeños productores de plátano en la provincia de Lamas, región San Martín, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea como objetivo “Determinar la influencia del nivel de tecnologías agrícolas en la productividad de los pequeños productores de plátano en la provincia de Lamas, Región de San Martín, 2017”, esto debido a que la problemática analizada conlleva a tal decisión, para ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tecnologías agrícolas, productividad agrícola, plátano y banano. agricultural technologies, agricultural productivity, banana and banana. |
Sumario: | La presente investigación plantea como objetivo “Determinar la influencia del nivel de tecnologías agrícolas en la productividad de los pequeños productores de plátano en la provincia de Lamas, Región de San Martín, 2017”, esto debido a que la problemática analizada conlleva a tal decisión, para ello se ha considerado un tipo de investigación cuantitativa con diseño correlacional, en la que se hace uso de una muestra de 66 productores de plátano para los cuales se aplicaron instrumentos como la encuesta, e instrumentos como el cuestionario, los mismos que luego de ser procesados en el programa estadístico SPSS y Excel, muestra como resultado un nivel medio de tecnologías agrícolas al igual que el nivel de productividad, se obtuvieron como resultado que el uso de tecnologías agrícolas en la provincia de Lamas es medio, esto debido a que la población así lo considera en un 83.30%, la productividad agrícola de los pequeños productores en la provincia de Lamas es medio en un 48.5%, lo que evidencia un control de actividades, costos y gastos deficientes, dado que los mismos no cuentan con registros de producción alcanzada en un formato, luego de los resultados se concluyó que existe relación entre las variables objeto de estudio, esto debido a que la significancia unilateral fue menor a 0.05, el coeficiente denota un nivel de correlación media permitiendo aceptar la hipótesis de investigación y rechazando la nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).