Caracterización agro-morfológica de accesiones de pallar (phaseolus lunatus L.) del banco nacional de germoplasma del INIA, Perú

Descripción del Articulo

Phaseolus lunatus es una leguminosa de gran importancia en el Perú, que ha sido domesticada por las culturas Nazca, Paracas y Mochica. La gran variabilidad genética obtenida por estas civilizaciones aún no ha sido plenamente identificada. Esta investigación tuvo como objetivo realizar la caracteriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dadther Huaman, Hans Adams, Zamata Guzman, Raúl Rubén, Casa Coila, Víctor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2061
https://doi.org/10.51372/bioagro351.7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cluster jerárquico
Frijol lima
Leguminosas de grano
Variabilidad genética
Pallar (Phaseolus lunatus L.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Judía de lima
Variación genética
Banco de germoplasma
Descripción
Sumario:Phaseolus lunatus es una leguminosa de gran importancia en el Perú, que ha sido domesticada por las culturas Nazca, Paracas y Mochica. La gran variabilidad genética obtenida por estas civilizaciones aún no ha sido plenamente identificada. Esta investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización agro-morfológica de nueve accesiones, comparando 17 variables cualitativas y 12 cuantitativas a través de análisis descriptivos, ANOVA y prueba de Tukey de correlación, de componentes principales y de agrupamiento jerárquico. Los resultados indicaron variabilidad genética. Hubo correlación positiva y significativa entre la longitud del tallo principal y el número promedio de vainas por planta, pero negativa en relación al peso promedio de semilla. Se identificaron tres grupos de características similares en cuanto a la morfología y el rendimiento, resaltando los altos valores de ancho de vaina y semilla, número promedio de vainas por planta y peso promedio de semillas. Las accesiones promisorias fueron 1ac, 2ac, 5ac, 8ac y 9ac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).