Efecto De La Densidad De Siembra, En El Rendimiento Y Otras Características En Dos Lìneas Promisorias De Pallar (Phaseolus Lunatus L.) Precoz, En Arrabales – Ica

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y otras características morfo agronómicas en dos líneas promisorias de pallar precoz de hábito determinado en la zona media del valle de Ica, se planificó la presente investigación en Diseño en Bloques Completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Geronimo, Christian Omar, Quispe Ore, Jheferson Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phaseolus lunatus
leguminosas
pallar
densidad
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y otras características morfo agronómicas en dos líneas promisorias de pallar precoz de hábito determinado en la zona media del valle de Ica, se planificó la presente investigación en Diseño en Bloques Completamente al Azar, con parcelas divididas, con ocho tratamientos o combinaciones que se formaron de cuatro densidades de siembra por dos líneas de pallar precoz de hábito determinado, con cuatro repeticiones. Las densidades (parcela) fueron: d1 (83,333 plantas/ha, con una distancia de 0.20 m entre plantas únicas, d2 (66,667 plantas/ha, con una distancia de 0.25 m entre plantas únicas), d3 (83,333 plantas/ha, con una distancia de 0.40 m entre golpes de dos plantas) y d4 (66,667 plantas/ha, con una distancia de 0.50 m entre golpes de dos plantas). Las líneas promisorias de pallar (sub parcela) fueron L1 (PPD 118-2013) y L2 (PPD 162-1-2013). La siembra se realizó en el mes de marzo en casa de malla, en condiciones favorables de clima y suelo. Los resultados obtenidos permiten concluir que las densidades de siembra d1 (83,333 plantas/ha, con una planta por golpe) y d3 (83,333 plantas/ha, con dos plantas por golpe), han tenido un efecto positivo en el rendimiento en ambas líneas promisorias de pallar precoz L1 (PPD 118-2013) y L2 (PPD 162-1-2013). La densidad de siembra, no influyó en el peso de 100 granos ni en el número de granos por vaina, siendo predominante el efecto varietal o genético de la línea L1 (PPD 118-2013) sobre L2 (PPD 162-1-2013). Las mejores combinaciones entre densidad (D) y líneas de pallar (L) en estudio, fueron d3 L1 y d3 l2; es decir ambas líneas promisorias de pallar pueden sembrarse a alta densidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).