Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis), variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Para ello se utilizaron indicadores y subindicadores que permitieron detectar tendencias a nivel del sistema. Pa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1690 https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fincas Sustentabilidad económica Sustentabilidad social Sustentabilidad ambiental Naranja Valencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
INIA_5f361990457840f330462130ad4ff8c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1690 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
title |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
spellingShingle |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú Ruiz Camacho, Wilfredo Fincas Sustentabilidad económica Sustentabilidad social Sustentabilidad ambiental Naranja Valencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
title_full |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
title_fullStr |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
title_sort |
Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú |
author |
Ruiz Camacho, Wilfredo |
author_facet |
Ruiz Camacho, Wilfredo Julca Otiniano, Alberto Chipana Quispe, Orlando Demetrio |
author_role |
author |
author2 |
Julca Otiniano, Alberto Chipana Quispe, Orlando Demetrio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Camacho, Wilfredo Julca Otiniano, Alberto Chipana Quispe, Orlando Demetrio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fincas Sustentabilidad económica Sustentabilidad social Sustentabilidad ambiental Naranja Valencia |
topic |
Fincas Sustentabilidad económica Sustentabilidad social Sustentabilidad ambiental Naranja Valencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis), variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Para ello se utilizaron indicadores y subindicadores que permitieron detectar tendencias a nivel del sistema. Para el uso de indicadores se tomó en cuenta los aspectos económicos, ecológicos y socioculturales; y se trabajó con una población de 2200 productores, de la que se tomó una muestra de 135 de ellos. Los indicadores se estandarizaron y se ponderaron de acuerdo a su importancia, tomando en cuenta el criterio de los productores. Se hizo un taller para validar las encuestas, donde se invitó a los actores que tenían que ver con la cadena de la naranja (Citrus sinensis) variedadValencia, y se determinaron las preguntas; posteriormente se hizo una prueba de 20 enc+uestas al azar para determinar la complejidad de las preguntas, al final se ajustaron las preguntas y se procedió a las encuestas en toda la Provincia de Chanchamayo. Es muy importante destacar que las encuestas se llevaron a cabo en la finca de cada productor. El estudio de las fincas permitió obtener datos claros de las tendencias de sustentabilidad de forma general, puesto que cada grupo tiene sus propias características, las mismas que presentan una gran interdependencia entre las tres dimensiones de la sustentabilidad. La información se obtuvo a través de una encuesta con preguntas relacionadas a las tres dimensiones de la sustentabilidad, siguiendo la metodología del análisis multicriterio que permite calcular el indicador económico (IE), indicador ambiental (IA) y el indicador sociocultural (ISC) de cada finca, con cuyos datos se estiman en el indicador de sustentabilidad general (IS General) de la misma. Se puede concluir que, el 79.3% de las fincas evaluadas tuvieron un índice de sustentabilidad general (ISG <2), lo que determina que la mayoría de fincas no fueron sustentables. El uso de indicadores sirvió para detectar puntos críticos en los sistemas al momento del análisis de la sustentabilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-02T21:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-02T21:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Camacho, W. R., Otiniano, A. J., & Chipana Quispe, O. D. (2019). Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Producción Agropecuaria Y Desarrollo Sostenible, 7, 99–121. doi: 10.5377/payds.v7i0.8430 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1690 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430 |
identifier_str_mv |
Camacho, W. R., Otiniano, A. J., & Chipana Quispe, O. D. (2019). Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Producción Agropecuaria Y Desarrollo Sostenible, 7, 99–121. doi: 10.5377/payds.v7i0.8430 Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1690 https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
PAyDS Volumen 7. Septiembre 2018 |
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica de El Salvador |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
El Salvador |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2a8be869-f677-4fae-b202-88c4b3e9d985/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/fa703a94-8131-479e-8c1d-9ef003a1115a/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/dd4cabbb-bdd8-478d-ae26-42f39ebada5a/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/570dc895-32eb-4cf9-840e-0718d24d0555/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/9d63a9a3-52a2-4476-9d6f-2a07f2ae119b/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d11dc94e-c0d4-4299-bd0e-97f81ad62e48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9eb05a928b7480c2fad1c54288ad087d 9eb05a928b7480c2fad1c54288ad087d b2e69502442c247b480a028efc8bf55a b2e69502442c247b480a028efc8bf55a aa49e95ed63bd435caed10122b2aad73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331672457674752 |
spelling |
Ruiz Camacho, WilfredoJulca Otiniano, AlbertoChipana Quispe, Orlando DemetrioPerú2022-06-02T21:44:46Z2022-06-02T21:44:46Z2019-09-20Camacho, W. R., Otiniano, A. J., & Chipana Quispe, O. D. (2019). Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Producción Agropecuaria Y Desarrollo Sostenible, 7, 99–121. doi: 10.5377/payds.v7i0.8430https://hdl.handle.net/20.500.12955/1690Producción Agropecuaria y Desarrollo Sosteniblehttps://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430El estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis), variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. Para ello se utilizaron indicadores y subindicadores que permitieron detectar tendencias a nivel del sistema. Para el uso de indicadores se tomó en cuenta los aspectos económicos, ecológicos y socioculturales; y se trabajó con una población de 2200 productores, de la que se tomó una muestra de 135 de ellos. Los indicadores se estandarizaron y se ponderaron de acuerdo a su importancia, tomando en cuenta el criterio de los productores. Se hizo un taller para validar las encuestas, donde se invitó a los actores que tenían que ver con la cadena de la naranja (Citrus sinensis) variedadValencia, y se determinaron las preguntas; posteriormente se hizo una prueba de 20 enc+uestas al azar para determinar la complejidad de las preguntas, al final se ajustaron las preguntas y se procedió a las encuestas en toda la Provincia de Chanchamayo. Es muy importante destacar que las encuestas se llevaron a cabo en la finca de cada productor. El estudio de las fincas permitió obtener datos claros de las tendencias de sustentabilidad de forma general, puesto que cada grupo tiene sus propias características, las mismas que presentan una gran interdependencia entre las tres dimensiones de la sustentabilidad. La información se obtuvo a través de una encuesta con preguntas relacionadas a las tres dimensiones de la sustentabilidad, siguiendo la metodología del análisis multicriterio que permite calcular el indicador económico (IE), indicador ambiental (IA) y el indicador sociocultural (ISC) de cada finca, con cuyos datos se estiman en el indicador de sustentabilidad general (IS General) de la misma. Se puede concluir que, el 79.3% de las fincas evaluadas tuvieron un índice de sustentabilidad general (ISG <2), lo que determina que la mayoría de fincas no fueron sustentables. El uso de indicadores sirvió para detectar puntos críticos en los sistemas al momento del análisis de la sustentabilidad.1. Introducción. 2. Materiales y Métodos. 3. Resultados y Discusión. 4. Conclusiones. 5. Referencias.application/pdfspaUniversidad Católica de El SalvadorEl SalvadorPAyDS Volumen 7. Septiembre 2018https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAFincasSustentabilidad económicaSustentabilidad socialSustentabilidad ambientalNaranja Valenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2a8be869-f677-4fae-b202-88c4b3e9d985/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEvaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú..pdf.txtEvaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú..pdf.txtExtracted texttext/plain57182https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/fa703a94-8131-479e-8c1d-9ef003a1115a/download9eb05a928b7480c2fad1c54288ad087dMD53Ruiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdf.txtRuiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdf.txtExtracted texttext/plain57182https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/dd4cabbb-bdd8-478d-ae26-42f39ebada5a/download9eb05a928b7480c2fad1c54288ad087dMD56THUMBNAILEvaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú..pdf.jpgEvaluación de la sustentabilidad de fincas productoras de naranja (Citrus sinensis) variedad Valencia en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1726https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/570dc895-32eb-4cf9-840e-0718d24d0555/downloadb2e69502442c247b480a028efc8bf55aMD54Ruiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdf.jpgRuiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1726https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/9d63a9a3-52a2-4476-9d6f-2a07f2ae119b/downloadb2e69502442c247b480a028efc8bf55aMD57ORIGINALRuiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdfRuiz-et-al_2018_Sustentabilidad_Naranja.pdfapplication/pdf602018https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d11dc94e-c0d4-4299-bd0e-97f81ad62e48/downloadaa49e95ed63bd435caed10122b2aad73MD5520.500.12955/1690oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/16902022-11-21 15:04:16.689https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).