Análisis de correlación y heredabilidad en el mejoramiento genético del camu-camu

Descripción del Articulo

En Perú y Brasil se han efectuado entre los años 2002 y 2011, estudios de correlación y heredabilidad en la búsqueda de herramientas para el mejoramiento genético del camu-camu. Se pretende con este trabajo, sistematizar la información lograda que apunte a la consolidación de criterios para la selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Panduro, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1319
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1319
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2012.01.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myrciaria dubia
Selección genética
Colecciones básica
Clon
Tecnología de modificación genética
Descripción
Sumario:En Perú y Brasil se han efectuado entre los años 2002 y 2011, estudios de correlación y heredabilidad en la búsqueda de herramientas para el mejoramiento genético del camu-camu. Se pretende con este trabajo, sistematizar la información lograda que apunte a la consolidación de criterios para la selección de plantas superiores. Se estudiaron colecciones básicas, comparativos de clones y de progenies existentes en el INIA, IIAP e INPA. La longitud de pecíolo (LP), presenta una heredabilidad media (en el sentido amplio) de h2 g= 0.42 e índices de correlación de r2=0.37 con rendimiento de fruta y r2=0.54 con peso de fruta El Número de Ramas Basales (NRB) también muestra niveles de heredabilidad media (en el sentido estricto): h2a = 0.45 y h2g = 0.33 en el sentido amplio. NRB a su vez correlaciona significativamente con rendimiento de fruta (RF) (r2=0.43), peso de fruta (PF) (r2=0.38) y con ácido ascórbico (AA) (r2=-0.30). Los valores de pH y sólidos solubles (grados Brix) de la pulpa, presentaron una correlación alta con AA (r2=0.85 y r2=0.94, respectivamente). A la luz de la información de correlación y heredabilidad, subrayamos que los parámetros “número de ramas basales”, “longitud de peciolo” y “peso de frutos” además de presentar una correlación relativamente alta con “rendimiento de fruta” tienen también un nivel intermedio de heredabilidad, lo que las cataloga como herramientas de importancia para la selección de plantas superiores de camu-camu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).