Reporte de monitoreo del deslizamiento de Punillo a diciembre 2022. Distritos La Joya y Vítor, provincia Arequipa, departamento Arequipa
Descripción del Articulo
En el valle de Vítor se observan grandes deslizamientos activos ubicados en su margen izquierda, uno de los cuales es el deslizamiento de Punillo originado en los años noventa y con reactivaciones importantes desde el 2016. Mediante los trabajos de monitoreo realizados entre agosto del 2018 y febrer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Deslizamientos Monitoreo Geodesia Imágenes de satélite Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | En el valle de Vítor se observan grandes deslizamientos activos ubicados en su margen izquierda, uno de los cuales es el deslizamiento de Punillo originado en los años noventa y con reactivaciones importantes desde el 2016. Mediante los trabajos de monitoreo realizados entre agosto del 2018 y febrero del 2020 se registraron movimientos de su masa y desplazamientos retrogresivos de más de 100 m hacia terrenos de cultivo ubicados detrás de la escarpa principal (INGEMMET 2020). Acorde a al análisis de monitoreo, el deslizamiento de Punillo viene presentando aceleración de su movimiento desde mediados de agosto. Evaluaciones de la emergencia describen estrangulamientos del cauce del rio Vítor y permanentes avances del deslizamiento en diferentes sectores del valle, a la altura de la Irrigación La Cano. Ante la emergencia por la reciente actividad del deslizamiento, el Gobierno Regional de Arequipa mediante Oficio N°859-2022-GRA-ORGRDDN (VV77999), solicita opinión sobre el deslizamiento y datos actualizados del monitoreo que viene realizando el INGEMMET. Es así que, en el marco de nuestras competencias, se realiza este reporte sobre el monitoreo del deslizamiento de Punillo, con los datos obtenidos durante el 2022, disponibles a la fecha de la solicitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).