Monitoreo del deslizamiento de Pie de la Cuesta periodo 2021. Distritos de Vitor y La Joya, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por finalidad dar a conocer la actividad del deslizamiento de Pie de la Cuesta a través del monitoreo geodésico y fotogramétrico, realizado entre abril y noviembre de 2021. La combinación de ambos métodos permitió conocer la actividad de la masa deslizada, la cual, consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Deslizamientos
Monitoreo geodésico
Geomorfología
Cinemática
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por finalidad dar a conocer la actividad del deslizamiento de Pie de la Cuesta a través del monitoreo geodésico y fotogramétrico, realizado entre abril y noviembre de 2021. La combinación de ambos métodos permitió conocer la actividad de la masa deslizada, la cual, considerando mediciones más recientes del año 2021, presentó velocidades de 1.3 a 3 m/mes en dirección hacia el valle de Vitor. Los datos obtenidos también permitieron conocer la evolución y caracterización del avance retrogresivo de la escarpa principal y progresivo del pie de la masa deslizada, los cuales presentaron un avance máximo de 9 metros en dirección a la Irrigación de la Joya y 14 metros en dirección al Valle de Vitor respectivamente. En base al análisis de los datos obtenidos, se concluye que los sectores que colindan con el deslizamiento de Pie de la Cuesta constituyen zonas críticas de Muy Alto Riesgo, por el constante avance progresivo (hacia el Valle de Vitor) y retrogresivo (hacia la Irrigación de la Joya) de este deslizamiento activo. Se recomienda reubicar de manera inmediata a la población que se encuentre al pie del deslizamiento, realizar el desvío de la carretera, entre otras recomendaciones que contribuyen en la reducción de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).