Deslizamiento de tierras en el área de Yuncanpata (Provincia y departamento de Pasco)

Descripción del Articulo

Habiéndose producido un deslizamiento de tierras en las proximidades del caserío de Yuncanpata el 24 de Marzo del año pasado, con la lamentable pérdida de vida de cuarenta personas, los pobladores de aquel caserío solicitaron al señor Prefecto de Paseo, la presencia de una Comisión técnica del Minis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Serrano, Luis Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1966
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/78
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
Geodinámica
Riesgo geológico
Peligros geológicos
Descripción
Sumario:Habiéndose producido un deslizamiento de tierras en las proximidades del caserío de Yuncanpata el 24 de Marzo del año pasado, con la lamentable pérdida de vida de cuarenta personas, los pobladores de aquel caserío solicitaron al señor Prefecto de Paseo, la presencia de una Comisión técnica del Ministerio de Fomento y O. P., para que informara acerca del peligro de un nuevo deslizamiento que pudiera afectar al caserío en referencia. Con este motivo, el Director de la Carta Geológica Nacional, designó al suscrito como Jefe de la mencionada Comisión y al Ing. Guillermo Ortiz como Asistente, quienes en un período de 9 días efectuaron los estudios respectivos. El caserío de Yuncanpata se halla ubicado en la ladera meridional del valle del río Paucartambo, en el distrito de Paucartambo, de la provincia y departamento de Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).