Peligros geológicos e impacto en el sistema medioambiental del camino Inca tradicional: Machupicchu

Descripción del Articulo

Las evaluaciones de los fenómenos geológicos y de geodinámica externa realizadas a lo largo del Camino Inca Tradicional (27. 15 km) los años 1994, 2001 y 2006, están basadas en una cartografía e inventario sistematizado. Se han identificado 108 sitios con ocurrencias de fenómenos que corresponden pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Roque, José Dionicio, Carlotto Caillaux, Víctor Santiago, Flores, Tomasa, Cano Lazo, Vilma Antonia, Astete Victoria, José Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros geológicos
Evaluación de riesgos
Deslizamientos
Erosión
Geodinámica
Impacto ambiental
Mitigación
Prevención de riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Las evaluaciones de los fenómenos geológicos y de geodinámica externa realizadas a lo largo del Camino Inca Tradicional (27. 15 km) los años 1994, 2001 y 2006, están basadas en una cartografía e inventario sistematizado. Se han identificado 108 sitios con ocurrencias de fenómenos que corresponden principalmente a deslizamientos, caída de rocas, derrumbes, reptación de suelos, asentamientos, erosión superficial, erosión de ríos, así como sufusión. Los fenómenos geodinámicos están relacionados a los efectos del agua y de la intervención del hombre, los que están produciendo la destrucción parcial o total de algunas partes del camino. Se han determinado 15 áreas con características similares, las cuales han sido valoradas, estableciéndose su peligrosidad geológica. Además, se han identificado los impactos ambientales concernientes a los fenómenos geodinámicos que afectan principalmente el suelo, la flora-fauna y la estabilidad de los taludes. Luego, con el uso de matrices causa-efecto se ha realizado la evaluación de impacto ambiental por tramos del camino, indicando que los principales fenómenos que afectarían el mismo, son los aluviones, la erosión superficial y los deslizamientos. Finalmente se presentan medidas de mitigación y prevención, para proteger este patrimonio inca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).