Sedimentación y tectonica del área de Pallasca: la Formacion Tablachaca
Descripción del Articulo
Se propone la utilización de la Formación Tablachaca para las secuencias volcano-sedimentarias que afloran en el área de Pallasca. La unidad subyace en discordancia al Jurásico y en discordancia angular con el Grupo Calipuy. Se establecen la litología, determinándose tres secuencias. La secuencia 0...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Sedimentación Tectónica Formación Tablachaca |
Sumario: | Se propone la utilización de la Formación Tablachaca para las secuencias volcano-sedimentarias que afloran en el área de Pallasca. La unidad subyace en discordancia al Jurásico y en discordancia angular con el Grupo Calipuy. Se establecen la litología, determinándose tres secuencias. La secuencia 0 está conformada por conglomerados (principalmente clastos de cuarcitas y con imbricaciones) y por volcánicos (intercalación de flujos piroclásticos). La secuencia 1 se subdivide en lutitas e intercalaciones de margas y calizas (Secuencia 1A), y en intercalaciones de limolitas , margas y calizas (secuencia 1B). La secuencia 2 está conformada por conglomerados de clastos de rocas volcánicas. La secuencia 3 se compone de limolitas rojas que devienen en yesos potentes. En cuanto a las estructuras, éstas están afectadas por un Sistema de Fallas de dirección N-S, y están en contacto con la Formación Chicama. Para la edad de esta formación se proponen dos alternativas: el Cretáceo (discordante al Jurásico); o el Eoceno superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).