Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima

Descripción del Articulo

Se propone un modelo bidimensional de diferencias finitas FLO -2D para simular flujo de fluidos no-newtonianos, como aludes torrenciales en conos de deyección, que permita la estimación de la descarga de los huaycos en la Cuenca de la Quebrada Paihua, asumiendo valores de precipitación de 24 horas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Navarro, Leonardo Franco, Fidel Smoll, Lionel, Jackson, Lionel E.
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de lodo
Geodinámica
Huaicos
Modelos de elevación digital
Modelos de simulación
Movimientos en masa
id INGEMMET_d612df251e1aa696ee14b6b92756f2f4
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/446
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
title Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
spellingShingle Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
Castillo Navarro, Leonardo Franco
Flujo de lodo
Geodinámica
Huaicos
Modelos de elevación digital
Modelos de simulación
Movimientos en masa
title_short Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
title_full Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
title_fullStr Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
title_full_unstemmed Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
title_sort Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima
author Castillo Navarro, Leonardo Franco
author_facet Castillo Navarro, Leonardo Franco
Fidel Smoll, Lionel
Jackson, Lionel E.
author_role author
author2 Fidel Smoll, Lionel
Jackson, Lionel E.
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Navarro, Leonardo Franco
Fidel Smoll, Lionel
Jackson, Lionel E.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flujo de lodo
Geodinámica
Huaicos
Modelos de elevación digital
Modelos de simulación
Movimientos en masa
topic Flujo de lodo
Geodinámica
Huaicos
Modelos de elevación digital
Modelos de simulación
Movimientos en masa
description Se propone un modelo bidimensional de diferencias finitas FLO -2D para simular flujo de fluidos no-newtonianos, como aludes torrenciales en conos de deyección, que permita la estimación de la descarga de los huaycos en la Cuenca de la Quebrada Paihua, asumiendo valores de precipitación de 24 horas, para un período de retorno de 100 años como evento detonador. Las características del modelo permiten simular flujos en topografías complejas, como áreas urbanizadas, terrazas, intercambio de fluido entre canales y el cono de deyección. Considera flujos de agua y flujos hiperconcetrados (detritos, lodo, etc.), homogéneo y de concentración variable. Los datos de entrada requieren topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada de líquidos y sólidos, precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. Se establece la caracterización de la Quebrada a nivel topográfico, hidrológico, geológico y de geodinámica. Asimismo se definen los parámetros, como la concentración volumétrica de sedimentos (C), la gravedad específica del sedimento (G¿), resistencia al flujo laminar (K), entre otros. La metodología analiza dos escenarios; 1) el huayco de la quebrada con un flujo presente en el Río Rímac (27.2 m¿/s, caudal estimado del último huayco); 2) un análisis simulando el huayco en la quebrada y con una avenida de 80 m¿/s en el Río Rímac, a fin de poder presentar el fenómeno de desborde e inundación por colmatación. Se toma en cuenta el encauzamiento actual del río. El modelo permite elaborar un mapa de amenaza por niveles.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-10-20T02:17:11Z
2017-05-29T02:14:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-10-20T02:17:11Z
2017-05-29T02:14:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo, L.; Fídel, L. & Jackson, L. (2006) - Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp. 92-95. Publicación Especial.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/446
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos.
identifier_str_mv Castillo, L.; Fídel, L. & Jackson, L. (2006) - Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp. 92-95. Publicación Especial.
Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Huarochirí
Lima
Quebrada Paihua
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/4/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/3/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/76/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/77/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eaa5cb2395a8e45b86d8e1ac485c862e
a8537105675cdf8fe3c199ce1ab67baf
389aefc14bfba9aa8d70eb9ba8958270
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350299082096640
spelling Castillo Navarro, Leonardo FrancoFidel Smoll, LionelJackson, Lionel E.HuarochiríLimaQuebrada PaihuaPerú2012-10-20T02:17:11Z2017-05-29T02:14:09Z2012-10-20T02:17:11Z2017-05-29T02:14:09Z2006Castillo, L.; Fídel, L. & Jackson, L. (2006) - Modelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Lima. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp. 92-95. Publicación Especial.https://hdl.handle.net/20.500.12544/446Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos.Se propone un modelo bidimensional de diferencias finitas FLO -2D para simular flujo de fluidos no-newtonianos, como aludes torrenciales en conos de deyección, que permita la estimación de la descarga de los huaycos en la Cuenca de la Quebrada Paihua, asumiendo valores de precipitación de 24 horas, para un período de retorno de 100 años como evento detonador. Las características del modelo permiten simular flujos en topografías complejas, como áreas urbanizadas, terrazas, intercambio de fluido entre canales y el cono de deyección. Considera flujos de agua y flujos hiperconcetrados (detritos, lodo, etc.), homogéneo y de concentración variable. Los datos de entrada requieren topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada de líquidos y sólidos, precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. Se establece la caracterización de la Quebrada a nivel topográfico, hidrológico, geológico y de geodinámica. Asimismo se definen los parámetros, como la concentración volumétrica de sedimentos (C), la gravedad específica del sedimento (G¿), resistencia al flujo laminar (K), entre otros. La metodología analiza dos escenarios; 1) el huayco de la quebrada con un flujo presente en el Río Rímac (27.2 m¿/s, caudal estimado del último huayco); 2) un análisis simulando el huayco en la quebrada y con una avenida de 80 m¿/s en el Río Rímac, a fin de poder presentar el fenómeno de desborde e inundación por colmatación. Se toma en cuenta el encauzamiento actual del río. El modelo permite elaborar un mapa de amenaza por niveles.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETFlujo de lodoGeodinámicaHuaicosModelos de elevación digitalModelos de simulaciónMovimientos en masaModelado de flujos de lodo usando FLO-2D en la quebrada Paihua: Impacto en la ciudad de Matucana, Limainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALModelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdfapplication/pdf391283https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/3/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdfeaa5cb2395a8e45b86d8e1ac485c862eMD53TEXTModelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.txtModelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.txtExtracted texttext/plain13321https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/76/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.txta8537105675cdf8fe3c199ce1ab67bafMD576THUMBNAILModelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.jpgModelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24950https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/446/77/Modelado_de_flujos_de_lodo_FLO_2D_quebrada_Paihua.pdf.jpg389aefc14bfba9aa8d70eb9ba8958270MD57720.500.12544/446oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4462021-10-06 15:40:20.558Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).