Ocurrencia de mineralización polimetálica y de elementos estratégicos (Sn, W, Cu, Mo, Sb, Zn, Pb - Li, LREE, U, Th - Au) asociada al Batolito de la Cordillera Oriental
Descripción del Articulo
--[ES] El Batolito de la Cordillera Oriental, comprende una diversidad de rocas intrusivas, las cuales varían composicionalmente desde gabros a granitos alcalinos de la serie calcoalcalina. Durante su emplazamiento han sufrido procesos de fraccionación y contaminación en la corteza, dando como resul...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineralización Minerales estratégicos Rocas intrusivas Tierras raras Geoquímica |
Sumario: | --[ES] El Batolito de la Cordillera Oriental, comprende una diversidad de rocas intrusivas, las cuales varían composicionalmente desde gabros a granitos alcalinos de la serie calcoalcalina. Durante su emplazamiento han sufrido procesos de fraccionación y contaminación en la corteza, dando como resultado granitos metaluminosos y peraluminosos. Los trabajos realizados por el INGEMMET, han permitido la agrupación de las diferentes rocas en unidades y súper unidades, conllevando a determinar tanto las características petrogenéticas, como las relaciones con las mineralizaciones polimetálicas y de elementos estratégicos para cada unidad. La geoquímica de Tierras raras (REE), de la mayoría de unidades plutónicas muestran una componente de subducción, anomalías negativas en Ba, Sr y Eu, ligero empobrecimiento en HREE y altas concentraciones de U, Li, W, Sn, Nb, Cu y Zn. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).