Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005
Descripción del Articulo
pp. 84-87
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aluviones Flujo de detritos Riesgo geológico Avalanchas Mapa de peligros Modelo bidimensional Simulación numérica Geodinámica Detritus |
id |
INGEMMET_c73d6d39b790911528058a5b0aa83258 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/442 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
title |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
spellingShingle |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 Cárdenas Roque, José Dionicio Aluviones Flujo de detritos Riesgo geológico Avalanchas Mapa de peligros Modelo bidimensional Simulación numérica Geodinámica Detritus |
title_short |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
title_full |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
title_fullStr |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
title_full_unstemmed |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
title_sort |
Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005 |
author |
Cárdenas Roque, José Dionicio |
author_facet |
Cárdenas Roque, José Dionicio Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Valderrama Murillo, Patricio Alonso Fidel Smoll, Lionel Tintaya Aguilar, Demetrio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Valderrama Murillo, Patricio Alonso Fidel Smoll, Lionel Tintaya Aguilar, Demetrio Daniel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Roque, José Dionicio Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Valderrama Murillo, Patricio Alonso Fidel Smoll, Lionel Tintaya Aguilar, Demetrio Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aluviones Flujo de detritos Riesgo geológico Avalanchas Mapa de peligros Modelo bidimensional Simulación numérica Geodinámica Detritus |
topic |
Aluviones Flujo de detritos Riesgo geológico Avalanchas Mapa de peligros Modelo bidimensional Simulación numérica Geodinámica Detritus |
description |
pp. 84-87 |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-19T23:59:44Z 2017-05-29T02:14:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-19T23:59:44Z 2017-05-29T02:14:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cárdenas, J.; Carlotto, V.; Valderrama, P. & Fídel, L. (2006) - Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 Octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp.84-87. Publicación Especial. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/442 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. |
identifier_str_mv |
Cárdenas, J.; Carlotto, V.; Valderrama, P. & Fídel, L. (2006) - Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 Octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp.84-87. Publicación Especial. Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/442 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Quebrada Runtumayo Nevado Verónica Cusco Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/4/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/3/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/76/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/77/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 33f8080ce903f9f24356f864c94707fa 3070f5ddb38b1b70c5079994c90e733f caf9effef2b11dfafa87785b77e126e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350321856118784 |
spelling |
Cárdenas Roque, José DionicioCarlotto Caillaux, Víctor SantiagoValderrama Murillo, Patricio AlonsoFidel Smoll, LionelTintaya Aguilar, Demetrio DanielQuebrada RuntumayoNevado VerónicaCuscoPerú2012-10-19T23:59:44Z2017-05-29T02:14:01Z2012-10-19T23:59:44Z2017-05-29T02:14:01Z2006Cárdenas, J.; Carlotto, V.; Valderrama, P. & Fídel, L. (2006) - Geología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 Octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2006, pp.84-87. Publicación Especial.https://hdl.handle.net/20.500.12544/442Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos.pp. 84-87El presente estudio se realiza en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco), respecto al alud y flujo de detritos del 12 de octubre del 2005. El alud, producto de un desprendimiento de hielo y rocas del nevado Verónica (5,893 msnm), ocurrido el día 12 de octubre del 2005, motivó la realización de los estudios geológicos y geodinámicos en la Quebrada de Runtumayo. Se elaboró el mapa de peligros basados en evaluaciones de campo y se aplicó el modelo numérico bidimensional FLO-2D de simulación digital. El Nevado Veronica tiene una altura de 5894 msnm, mientras la Quebrada Runtumayo desemboca en el río Vilcanota en la cota de 2730 msnm, haciendo un desnivel aproximado de 3000 metros. Se realiza un estudio de la geodinámica externa entorno a la zona de salida, la zona de trayecto y la zona de depósito. La micro cuenca Runtumayo está ubicada en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, en la Cordillera Oriental. El río Vilcanota atraviesa la cordillera en dirección SE a NO, siendo un afluente el río Runtumayo. Se evalúa que el mayor problema es el represamiento parcial del río Vilcanota por acumulación del flujo de detritos, lo que provocó la inundación de la línea férrea hasta una altura aproximada de 1.50 metros, formando un espejo de aproximadamente 400 metros de largo y 50 metros de ancho. También se ha identificado la destrucción parcial y cubrimiento de la línea férrea Ollantaytambo-Machupicchu, en un tramo de 200 metros erosión y cubrimiento del puente carrozable Ollantaytambo-Piscacucho, la destrucción con caída de los pilares del puente peatonal Tiaparo-Palomar, así como la erosión y destrucción de las obras de captación de aguas para las comunidades Palomar y Tiaparo, ubicadas en la margen izquierda y derecha del río Runtumayo respectivamente. También fueron afectadas plantaciones de árboles de eucalipto de las terrazas más bajas o bordes del río. El desborde del flujo afectó algunos terrenos de cultivo y algunos bordes de la quebrada Runtumayo fueron erosionados. Bajo cartografía de diferentes cono aluviales se ha zonificado de peligros a aluviones en la zona de Palomares y Tiaparo. Se aplica el Modelo FLO-2D , un modelo de topografías complejas para flujos hiperconcentrados, bajo los siguientes factores: Topografía, Hidrología, Información de gabinete y campo, Tiempo de simulación y factores de simulación. El modelo FLO-2D ha reportado volúmenes de agua iguales a 24,1087 m3, de los cuales, se presume que la lluvia o el derretimiento de los bloques de hielo han contribuido al desplome del glaciar. El modelo aplicado se valida al mostrar que el modelo teórico respecto al flujo de detritos es similar al ocurrido el 12 de octubre del 2005. . El trabajo fue realizado en conjunto con la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, INGEMMET y Defensa Civil.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAluvionesFlujo de detritosRiesgo geológicoAvalanchasMapa de peligrosModelo bidimensionalSimulación numéricaGeodinámicaDetritusGeología y geodinámica en la quebrada Runtumayo-Nevado Verónica (Cusco): Alud y flujo de detritos del 12 de Octubre del 2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALGeologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdfapplication/pdf782737https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/3/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf33f8080ce903f9f24356f864c94707faMD53TEXTGeologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.txtGeologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.txtExtracted texttext/plain11244https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/76/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.txt3070f5ddb38b1b70c5079994c90e733fMD576THUMBNAILGeologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.jpgGeologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23839https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/442/77/Geologia_y_geodinamica_quebrada_Runtumayo_Nevado_Veronica_Cusco.pdf.jpgcaf9effef2b11dfafa87785b77e126e0MD57720.500.12544/442oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4422021-10-06 15:27:23.553Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).