Geocronología y geoquímica de las rocas graníticas del Pensilvaniano y Triásico Medio en la Cordillera Oriental del Perú Central (10°45'S-13°30'S)
Descripción del Articulo
Nuevas dataciones radiométricas por el método 40Ar/39Ar fueron realizadas en rocas graníticas de la Cordillera Oriental del Perú Central. Se trata de 4 muestras que provienen de los macizos de Cayash (312.1 ± 1.6 Ma), Ongoy (235.5±1.3 y 240.3±1.2 Ma) y San Miguel (234.0±1.2 Ma). De acuerdo a las dat...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geocronología Geoquímica Carbonífero Datación Ar-Ar Pennsylvaniano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | Nuevas dataciones radiométricas por el método 40Ar/39Ar fueron realizadas en rocas graníticas de la Cordillera Oriental del Perú Central. Se trata de 4 muestras que provienen de los macizos de Cayash (312.1 ± 1.6 Ma), Ongoy (235.5±1.3 y 240.3±1.2 Ma) y San Miguel (234.0±1.2 Ma). De acuerdo a las dataciones y la geoquímica, el Macizo de Cayash es del Pensilvaniano y se formó en un contexto de subducción, en tanto que los macizos de Ongoy y San Miguel son del Triásico medio y se formaron en un ambiente de intraplaca relacionado con un rift continental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).