Geología y geodinámica de la quebrada Chicón: el aluvión del 17 de octubre del 2010 que afectó Urubamba-Cusco
Descripción del Articulo
En la quebrada Chicón del distrito de Urubamba, en la Región Cusco, el día domingo 17 de octubre del 2010 ocurrió un aluvión, producto del desprendimiento de una pequeña masa de hielo (100 x 30 m) del borde meridional del glaciar el Chicón, que afectó parte de la ciudad de Urubamba, a unas 300 vivie...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aluviones Desglaciación Geodinámica Glaciares Peligros naturales |
Sumario: | En la quebrada Chicón del distrito de Urubamba, en la Región Cusco, el día domingo 17 de octubre del 2010 ocurrió un aluvión, producto del desprendimiento de una pequeña masa de hielo (100 x 30 m) del borde meridional del glaciar el Chicón, que afectó parte de la ciudad de Urubamba, a unas 300 viviendas, inundó tierras de cultivo y hubo más de 1,200 damnificados. La planicie de Occororuyoc, en realidad una depresión natural, permitió la sedimentación de la mayor parte del aluvión, y solo una parte menor, llegó a la ciudad. A pesar de existir esta depresión natural, se propone realizar los monitoreos respectivos del nevado y los trabajos de preparación con la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).