Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017
Descripción del Articulo
Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018.
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minerales industriales Minerales no metálicos Potencial minero Recursos minerales Rocas industriales Aspectos económicos Comercio exterior Mercado de rocas y minerales industriales |
id |
INGEMMET_c30bb7cd252ccc1e6bfafa986a6f35fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1745 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
title |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
spellingShingle |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 Díaz Valdiviezo, Alejandra Minerales industriales Minerales no metálicos Potencial minero Recursos minerales Rocas industriales Aspectos económicos Comercio exterior Mercado de rocas y minerales industriales |
title_short |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
title_full |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
title_fullStr |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
title_full_unstemmed |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
title_sort |
Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017 |
author |
Díaz Valdiviezo, Alejandra |
author_facet |
Díaz Valdiviezo, Alejandra Rodríguez Morante, Italo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Morante, Italo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Valdiviezo, Alejandra Rodríguez Morante, Italo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minerales industriales Minerales no metálicos Potencial minero Recursos minerales Rocas industriales Aspectos económicos Comercio exterior Mercado de rocas y minerales industriales |
topic |
Minerales industriales Minerales no metálicos Potencial minero Recursos minerales Rocas industriales Aspectos económicos Comercio exterior Mercado de rocas y minerales industriales |
description |
Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T20:46:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T20:46:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Díaz, A. & Rodríguez, I. (2018) - Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018. Lima: INGEMMET, 17 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1745 |
identifier_str_mv |
Díaz, A. & Rodríguez, I. (2018) - Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018. Lima: INGEMMET, 17 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1745 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/1/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/3/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/5/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/4/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac50973ba503164e1db9c598ba9ffee3 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 7c5e2a25551a3ed42b9fe3ac286f7d15 28ddb197ddc23a53270ba54ee9ec888e 3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350294122332160 |
spelling |
Díaz Valdiviezo, AlejandraRodríguez Morante, ItaloPerú2018-08-29T20:46:59Z2018-08-29T20:46:59Z2018-08Díaz, A. & Rodríguez, I. (2018) - Potencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018. Lima: INGEMMET, 17 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1745Trabajo presentado en XII Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, Lima, Perú, 20-24 agosto 2018.Hace miles de años, en el mundo se extraen rocas y minerales industriales (RMI) o minerales no metálicos. Desde entonces, hasta la actualidad han sido un pilar fundamental en el desarrollo de la humanidad, participando en casi todas las actividades económicas de un país; están directa e indirectamente inmersos en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. La presente investigación tiene como objetivo, dar a conocer la evolución y desarrollo de los recursos potenciales, producción, comercio, posicionamiento y perspectivas de las RMI en el Perú en los últimos 47 años. Así como los factores más notables que influyeron en la evolución, incidencia económica y crecimiento de este importante subsector económico. El Perú posee a lo largo y ancho de su territorio un interesante potencial geológico de diversas RMI. En 1970 según estudios auspiciados por INGEMMET, se registró 367 ocurrencias y canteras de RMI; las mismas que a diciembre del 2017, suman 4964 lo que significa, un incremento en 13.52 veces. Este crecimiento durante los últimos 47 años, ha colocado al Perú, como un país interesante para la inversión en Latinoamérica. El desarrollo de la producción de las RMI está relacionado con la industria de la construcción (áridos, caliza, arcilla, puzolana, yeso, rocas ornamentales) y con los procesos industriales (boratos, baritina, bentonita, caolín, diatomita, feldespato, florita, fosfatos, mica, sal, sílice, talco, yeso, entre otros). Se estima que, de una producción de alrededor de 5 a 20 millones de TM anuales en las décadas de los 70, 80 y 90, se incrementa en promedio de 25 a 100 millones de TM anuales en el presente milenio, como respuesta al gran dinamismo mostrado por la construcción durante este periodo, constituyendo, sin duda, una de las razones que explican el crecimiento de la producción y demanda interna de RMI. Durante el periodo de análisis, el comercio externo de RMI del Perú fue variable; se basa en la exportación e importación de materias primas, insumos y productos para diversas industrias del Perú y el mundo. Las décadas de los 70, 80 y 90 se caracterizan por la exportación de baritina (98%) y rocas ornamentales, principales generadoras de divisas, mientras que por el lado de las importaciones; tenemos más de 20 sustancias siendo la principal, el asbesto. En el presente milenio sobresalen la exportación de boratos, rocas ornamentales y fosfatos representando para el 2010, el 42% de la exportación por este rubro, cifra que en los últimos años se incrementó hasta el 98% de las divisas por este concepto. De igual modo, en este siglo se sigue importando fosfatos y rocas ornamentales, entre otros. En esta perspectiva, estamos convencidos que los recursos de las RMI, son la clave para el desarrollo de la minería e industria no metálica del país. Esto se debe conseguir bajo un esquema de competitividad, difusión del conocimiento geológico económico, y en la articulación de redes empresariales mineras e industriales (cadenas productivas) así como la transformación de conglomerados productivos, en verdadero clúster para el futuro; con miras a desarrollar una oferta de productos de calidad y oportunidad con valor agregado, capaz de conquistar los mercados nacionales e internacionales de manera sostenida.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMinerales industrialesMinerales no metálicosPotencial mineroRecursos mineralesRocas industrialesAspectos económicosComercio exteriorMercado de rocas y minerales industrialesPotencial, producción y comercio de las rocas y minerales industriales del Perú 1970 – 2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaORIGINALDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdfDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf1368421https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/1/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdfac50973ba503164e1db9c598ba9ffee3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53THUMBNAILDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.jpgDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24756https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/5/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.jpg7c5e2a25551a3ed42b9fe3ac286f7d15MD55TEXTDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.txtDiaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain38151https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/4/Diaz-Potencial_RMI_1970-2017-CONAMIN_2018.pdf.txt28ddb197ddc23a53270ba54ee9ec888eMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1745/2/license_rdf3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD5220.500.12544/1745oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/17452018-11-24 20:51:06.759Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).